lunes, 25 de marzo de 2019

Celastrina argiolus

Ya sabemos de cuando hablé de Leptotes pirithous, Aricia cramera, Cacyreus marshalli, Glaucopsyche melanops y Glaucopsyche paphos, que las mariposas de la familia Lycaenidae las subdividimos en 7 subfamilias:
  • Subfamilia Curetinae
  • Subfamilia Poritiinae
  • Subfamilia Miletinae
  • Subfamilia Aphnaeinae
  • Subfamilia Lycaeninae
  • Subfamilia Polyommatinae
  • Subfamilia Theclinae
y que de la tribu Polyommatini Swainson, 1827 en la Península Ibérica solamente podemos encontrar ejemplares de los siguientes géneros:
  • Género Aricia Reichenbach, 1817
  • Género Cacyreus Butler, 1898
  • Género Celastrina Tutt, 1906
  • Género Cupido Schrank, 1801
  • Género Cyaniris Dalman, 1816
  • Género Eumedonia Foster, 1938
  • Género Iolana Bethune-Baker, 1914
  • Género Lampides Hübner, 1819
  • Género Leptotes Scudder, 1876
  • Género Phengaris Doherty, 1891
  • Género Polyommatus Latreille, 1804
  • Género Scolitantides Hübner, 1819
  • Género Tarucus Moore, 1881
  • Género Zizeeria Chapman, 1910
más el Género Agriades, que hoy en día queda en Incerta sedis.

Dentro del género Celastrina Tutt, 1906 clasificamos a 158 especies en la actualidad, de las cuales solamente una, Celastrina argiolus, puede ser vista en Europa, incluyendo partes de la Península ibérica.

Celastrina argiolus (Linnaeus, 1758)

La palabra Celastrina deriva del término griego “kelastros” que significa, cambrón, planta. Argiolus es el diminutivo del término griego “Argos, ou” que en la mitología griega era el guardián de cien ojos de Io que mató Mercurio. Argos era también el nombre del constructor de la nave usada por los Argonautas y el nombre del perro de Ulises.

Esta mariposa fue inicialmente descrita por Carlos Linneo en 1758 con el nombre de Papilio argiolus.

Celastrina argiolus es una mariposa de distribución paleártica y neártica, ocupa toda la Europa continental desde el Mediterráneo hasta el sur de la península escandinava, sur de las islas Británicas, islas mediterráneas y norte de África (norte del desierto del Sahara). Por el llega hasta Japón. También se la puede ver en Norteamérica.

Se han descrito al menos 7 subespecies:
  • C. a. argiolus
  • C. a. calidogenita
  • C. a. caphis
  • C. a. echo
  • C. a. gozora
  • C. a. donides
  • C. a. pseudargiolus

La subespecie Celastrina argiolus ssp. calidogenita es un endemismo del norte de la península ibérica.

Esta mariposa tiene su hábitat en jardines, claros de bosque, bordes de caminos, setos y matorrales, desde el nivel del mar hasta los 1900 metros.  Ultima mente se integrado en zonas urbanas.

Vuela desde febrero a octubre, en dos o más generaciones al año, una en la primavera, de abril a junio, y otra en verano, en julio y agosto.  En ocasiones se ve una tercera generación en el mes de septiembre si el verano se alarga.

Su tamaño es de 26 y 35 milímetros de envergadura, siendo más grandes las hembras que los machos. Presentan en sus cabezas palpos largos y blancos, ojos grandes y oscuros y antenas anilladas en blanco. Ambos sexos poseen tres pares de patas funcionales para caminar o agarrarse, con alas fuertes y bien proporcionadas de las que pocas veces muestran el anverso cuando están en reposo.


El anverso alar es de color azul brillante en ambos sexos, con bordes finos oscuros el macho, más anchos y por lo tanto con menos color azul la hembra. Las cuatro alas poseen los márgenes y el ápice de color negro, pero las posteriores tienen un punto en el ápice. El reverso es de un azul muy pálido, casi blanquecino. Las anteriores tienen una línea oscura en la parte distal de la celda, cortos trazos negros en la serie postdiscal y vestigios de trazos en la zona submarginal. Las posteriores tienen tres pequeños puntos negros orlados de blanco en la zona basal, trazo en la celda, otros dos puntos en la zona discal más cercana a la costa y una serie de puntos negros orlados de blanco postdiscal incompleta. Las hembras de la segunda generación tienen un color azul más oscuro, la mancha negruzca más extendida y la costa de las alas posteriores mas oscura.


Presentan un ciclo poblacional complejo, pues parece ser que cada cinco años desaparecen casi por completo y no vuelven a ser abundantes hasta el cuarto año del siguiente ciclo. La puesta de huevos se realiza de uno en uno en las yemas o en las flores, semillas y hojas jóvenes de sus muchas y variadas plantas nutricias (yedra, clemátide, acebo, brezo, piorno, aulaga, retama, socarrillo, frambueso, reina de los prados, casis, grosellero, grosella espinosa europea, arraclán, espino cerval, altramuz, arándanos, agracejo, trébol japonés, veza, kudzu, glicina japonesa, diferentes especies de cornejo, manzano, ciruelo chino, bonetero, tojo, asteráceas del género Arctium, Rubus fruticosus, Caragana frutex, Chamaecystis sp., Cuscuta engelmannii, C. lehmanniana, Sophora flavescens, Desmodium oxyphyllum, Aralia elata, Euodia meliifolia, Reynoutria japonica, Staphylea bumalda o varias especies del género Symphoricarpos). 


Las orugas son algo aplanadas, con finos pelos, cabeza retráctil y aspecto de babosa de colorido muy variable, normalmente verdosa con una línea lateral blanquecina. La crisálida, que es la forma en la que la mariposa inverna, es ocre o verde con manchas oscuras, colocada en el envés de las hojas o en las ramas.

domingo, 24 de marzo de 2019

Hemaris fuciformis

Cuandohablé por primera vez de la Familia Sphingidae al presentar a Macroglossum stellatarum, comenté que esta familia contiene tres subfamilias (Macroglossinae, Smerinthinae y Sphinginae) y que Macroglosssinae tiene a su vez tres tribus de momento bien establecidas (Dilophonotini, Burmeister, 1878; Macroglossini, Harris, 1839 y Philampelini, Burmeister, 1878). Pues bien, dentro de la Tribu Dilophonotini se reconocen dos subtribus que con los géneros que engloban son:

  • Subtribu Dilophonotina - Burmeister, 1878

Género Aellopos - Hübner, 1819
Género Aleuron - Boisduval, 1870
Género Baniwa - Lichy, 1981
Género Callionima - Lucas, 1857
Género Cautethia - Grote, 1865
Género Enyo - Hübner, 1819
Género Erinnyis - Hübner, 1819
Género Eupyrrhoglossum - Grote, 1865
Género Hemeroplanes - Hübner, 1819
Género Himantoides - Butler, 1876
Género Isognathus - C. & R. Felder, 1862
Género Kloneus - Skinner, 1923
Género Madoryx - Boisduval, 1875
Género Nyceryx - Boisduval, 1875
Género Oryba - Walker, 1856
Género Pachygonidia - Fletcher, 1982
Género Pachylia - Walker, 1856
Género Pachylioides - Hodges, 1971
Género Perigonia - Herrich-Schäffer, 1854
Género Phryxus - Hübner, 1819
Género Protaleuron - Rothschild & Jordan, 1903
Género Pseudosphinx - Burmeister, 1856
Género Stolidoptera - Rothschild & Jordan, 1903
Género Unzela - Walker, 1856

  • Subtribu Hemarina - Tutt, 1902

Género Cephonodes - Dalman, 1816
Género Hemaris - Dalman, 1816


Género Hemaris - Dalman, 1816

Los huevos son pequeños, esféricos y de color verde pálido nacarado.

Las larvas son de pqueño tamaño y forma cilíndrica, claramente granulosas debido a la posesión de verrugas o tubérculos. A menudo las verrugas tienen setas o espinas. Existen muchas formas de colores diferentes, pero la mayoría son verdes o marrones. Todas tienen una banda longitudinal dorso lateral distintiva desde la cabeza hasta el cuerno en el extremo posterior. La superficie ventral de color oscuro.

La pupa se envuelve en un capullo de tejido muy suelto, olgadamente hilado. Son de superficie rugosa y las de algunas especies, brillantes. Hay un tubérculo prominente o gancho al lado de cada ojo. El cremáster es grande y aplanado,triangular, con un par de espinas apicales y unas pocas laterales.
El imago o adulto es una mariposa diurna de cuerpo robusto que se asemeja a los abejorros en la forma del cuerpo. A menudo se los confunde con colibríes o picaflores de donde les viene su nombre vulgar. Las alas tienen partes transparentes que han perdido su cubierta de escamas durante los primeros vuelos. R2 + R3 y R4 unidas en la punta. Rs y M1 del ala posterior son de tallo corto, o bien nacen desde un punto común en la celda que es corta, pero el doble de larga que ancha; M3 y Cu1 siempre se encuentra separadas. Las antenas de ambos sexos tienen forma de mazo bien pronunciado y con forma ligeramente de gancho. Presentan escamas de pelo laterales al frons y los ojos. El abdomen termina en forma de abanico y presenta en sus segmentos franjas escamosas bien desarrolladas, planas y dispuestas en varias filas, siendo las de la primera fila redondeadas y más anchas que largas. (Estas escamas de espinosas se encuentran en placas que se pueden extraer). El séptimo esternito abdominal de la hembra posee un margen apical completamente espinoso. La coxa media se encuentra ensanchada triangularmente hacia la parte posterior; la coxa posterior es similar. Pulvillus y paronychium variable. Los genitales del macho son asimétricos. Uncus dividido, los dos lóbulos subiguales, muy esclerotizados, con vértice redondeado. Gnathos con dos procesos largos. Sacculi y valvas derecha e izquierda diferentes; sacculus izquierdo siempre vestigial; el derecho a menudo claviforme y agrandado. Aedeagus delgado con parte distal desarrollado como un lóbulo delgado. Las Bursas del ostium de la hembra se encuentran en ángulo hacia la izquierda.

Este género engloba a 23 especies de distribución Holoártica de las que cuatro se encuentran en América y 3 son de distribución Europea, a saber:

  • Hemaris croatica (Esper, 1800)
  • Hemaris fuciformis (Linnaeus, 1758)
  • Hemaris tityus (Linnaeus, 1758)


Hemaris fuciformis (Linnaeus, 1758)


Esa especie es de distribución se encuentra en Europa, Norte de África y el oeste de Asia y la podemos encontrar en la península Ibérica. Habita terrenos secos y soleados: claros de bosques de coníferas, solanas, torrentes y orillas de los ríos, raramente en jardines, mostrando predilección por los terrenos soleados (en años calurosos vuela en gran número, rarificándose los años más frescos), desde el nivel del mar a 2.000 metros de altitud.

En la Península Ibérica vuelan en una generación al año (dos en algunas localidades meridionales) desde primavera hasta mediado el verano julio/agosto. Al contrario que otras especies pertenecientes a la misma familia de mariposas, son de hábitos diurnos.

Poseen un tamaño entre 2-2,5 cm. de envergadura, y como he comentado las podemos distinguir de otras especies porque tienen parte de las alas transparentes, con los bordes rojizos. El cuerpo es llamativamente tosco y está cubierto de una pilosidad similar a la de un abejorro. El abdomen muestra un anillo ancho marrón rojizo, detrás del cual se presenta manchas pilosas blancas amarillentas y negras en los laterales.



La puesta de huevos se realiza de uno en uno en el envés de las hojas. La longitud de la oruga puede alcanzar los 35 mm y es de un vivo color verde claro brillante, con dos líneas longitudinales a lo largo del dorso y con máculas laterales rojizas (anillos rojos alrededor de los espiráculos) y con un espolón abdominal rojo oscuro. Sus plantas nutríceas son las madreselvas (Lonicera xylosteum y Symphoricarpus racemosus). La crisálida es de color pardo oscuro, enterrada a muy poca profundidad, envuelta en un capullo. Inverna como pupa.

sábado, 23 de marzo de 2019

Colias hylae

Hace poco presenté a una mariposa de la Familia Peridiae, Subfamilia Coliadinae, Tribu Goniopterygini. Hoy presentaré otra de la misma Familia y Subfamilia pero de la Tribu Coliadini Swainson, 1827. Esta tribu engloba los siguientes géneros:
  • Colias  J.Fabricius, 1807
  • Eurymus  Horsfield, 1829
  • Ganura  Zetterstedt, 1839
  • Scalidoneura  Butler, 1871
  • Eriocolias  Watson, 1895
  • Coliastes  Hemming, 1931
  • Protocolias  Petersen, 1963
  • Mesocolias  Petersen, 1963
  • Neocolias  Berger, 1986
  • Palaeocolias  Berger, 1986
  • Eucolias  Berger, 1986
  • Similicolias  Berger, 1986
  • Paracolias  Berger, 1986

Encontrando en Europa solo los géneros Catopsilia Hübner, 1819 y Colias Fabricius, 1807 y en la Península Ibérica, que yo sepa, solamente este último.

El nombre del género Colias se debe a Fabricius, que probablemente quisiese hacer con él referencia a   la ciudad de Colias, en el Lacio, cerca de Roma, porque allí existía un templo de Afrodita, diosa de la belleza.

Este género incluye 85 especies distribuidas por Eurasia, África, América del Norte, Central y del Sur, que hibridan entre sí con relativa frecuencia y que presentan colores que van del blanco al naranja pasando por el amarillo. Todas estas especies se caracterizan por ser migratorias y no incorporar toxinas de las plantas para su defensa. La mayoría se encuentran en praderas templadas o tundra subártica. En la Península ibérica tenemos 4 especies de este género:
  • Colias alfacariensis
  • Colias crocea
  • Colias hyale
  • Colias phicomone

Colias hyale (Linnaeus, 1758)


Esa especie fue descrita originalmente a partir de ejemplares procedentes de Europa y Africa por Linnaeus, en 1758  y éste le dio el nombre de Papilio hyale.

El término Hyale probablemente derive del griego antiguo ύάλος que significa piedra transparente y de donde deriva la palabra ύάλινος  que significa “hecho de vidrio”.

Esta es una mariposa que se encuentran en la región Paleártica  distribuyéndose a lo largo de las regiones más calientes de Europa y en Asia hasta las montañas Altai.  La podemos ver en toda Europa central y meridional, el sur de Rusia y Asia Menor, pero no la encontramos en Portugal, Italia y Grecia. Es un migrante que llega en la primavera al sur de Inglaterra y Escandinavia. Las mariposas llegan a Europa entre abril y junio, y después se encuentran algunas esporádicas hasta el otoño, pues hay dos o tres generaciones al año, que están volando en abril y mayo, julio y agosto y septiembre y octubre.

Aparece en gran cantidad en las granjas del campo, aunque prefiere campos secos, tierras de barbecho y claros de bosques.  En ocasiones aparece en zonas de alta montañas y en el norte de Europa.

Esta especie tiene una envergadura de 40 a 45 milímetros (tamaño medio). En el reverso, la parte posterior del macho es amarilla clara, mientras que en la hembra es blanca , sin embargo ambos sexos tienen el vértice de forma triangular negra teñida con un punto transparente y negro. En el centro del ala posterior aparece una marca blanca rodeada de rosado.


Los huevos se incuban rápidamente y dan orugas con una cabeza verde y un cuerpo verde brillante con puntos negros en los flancos decorados con una franja blanquecina  o amarillenta con líneas naranja-rojas.

Pasa el invierno en forma de oruga, alimentándose de principalmente de alfalfa, aunque también come coronilla, trébol, meliloto, otras plantas similares y plantas leguminosas. Entre las plantas hospederas reportadas se encuentran Medicago sativa, Vicia cracca y especies no identificadas de los géneros Trifolium, Coronilla, Cytisus y Lotus.

El estadio de pupa dura solo unos días. La crisálida también es verde brillante con una franja amarilla.






viernes, 22 de marzo de 2019

Gonepteryx rhamni


Hablemos de una especie perteneciente al Orden Lepidoptera, Suborden Glossata, Infraorden Heteroneura, División Ditrysia, perteneciente a una de ellas siete familias de los Papilionoideos de la que ya he hablado en alguna ocasión (al presentar a Pontia daplidice, la blanquiverdosa o mariposa de la mostaza y a Pieris brassicae, la blanca de la col), me refiero, por supuesto, a la Familia Pieridae.

Si recordamos, las mariposas pertenecientes a esta familia tienen reversos de colores amarillo, blanco y también a menudo con verdes. Los anversos son blancos-amarillos con los ápices negros (raramente naranja), el borde alar es enteramente redondeado y casi nunca presentan colas o bordes aserrados. Son mariposas con dimorfismo sexual muy marcado en algunas ocasiones y de tamaño mediano.

La familia Pieridae la subdividimos en cuatro subfamilias:

Pseudopontiinae (1 solo género, Pseudopontia, con 5 especies)
Dismorphiinae (7 géneros)
Pierinae (55 géneros)
Coliadinae (18 géneros)

La Subfamilia Coliadinae actualmente se considera que engloba 18 géneros (con al menos 180 especies) sustentados principalmente en diferencias de la inervación de las alas y las estructuras genitales, y respaldados por análisis filogenéticos basados en características morfológicas y moleculares. Esta subfamilia está representada en todas las grandes biorregiones, aunque el mayor número de especies se encuentra en la región Paleártica, con 52 especies, seguido de la región Neotropical, con 46. Los géneros que comprende esta subfamilia se pueden organizar en tres tribus y un linaje basal, con un género de colocación no muy clara. A continuación muestro los taxones, incluidas algunas en orden filogenético, desde los linajes más antiguos hasta los más modernos:

  • Linage Basal
Kricogonia Reakirt, 1863
Nathalis Boisduval, [1836]
  • Tribu Euremini
  • Tribu Goniopterygini
  • Tribu Coliadini
  • Incertae sedis
Gandaca Moore, [1906]

Las especies de la Subfamilia Coliadinae no poseen vena precostal en las alas posteriores y se caracterizan esencialmente porque en las alas anteriores, la vena Medial 1 no sale directamente de la celda (tiene su origen en la Radial 5).

Dentro de la tribu Goniopterygini tenemos el género Gonepteryx Leach, 1815 que se caracteriza porque presenta un saliente en pico tanto en el margen externo de las alas anteriores, como en el ángulo anal de las posteriores, la zona submarginal es del mismo color que el resto del ala y sin escamas negras. En el anverso de las alas anteriores destaca una mancha negra muy nítida sobre las venas discoidales y la zona submarginal tiene escamación negra predominante, englobando una hilera de manchas claras.

Este género incluye 10 especies:

  • Gonepteryx acuminata
  • Gonepteryx amintha
  • Gonepteryx cleobule
  • Gonepteryx cleopatra
  • Gonepteryx farinosa
  • Gonepteryx maderensis
  • Gonepteryx mahaguru
  • Gonepteryx maxima
  • Gonepteryx nepalensis
  • Gonepteryx rhamni

pero en la península iberica tenemos solamente dos: Gonepteryx cleopatra (Linnaeus, 1767) y Gonepteryx rhamni (Linnaeus, 1758)

Gonepteryx rhamni (Linnaeus, 1758)

La palabra Gonepteryx deriva del griego goonia que significa ángulo + “pteryx, -igos” que significa ala. La palabra Rhamni deriva sin embargo del latín rhamnus, en referencia al aladierno (Rhamnus alaternus) la planta nutricia de las orugas de esta mariposa.

Esta mariposa fue descrita originalmente por Linnaeus, en 1758 que la llamó Papilio rahmni,

Es una especie muy extendida, desde las regiones templadas del Paleoártico desde el norte de África a través de toda Europa y Asia hasta Siberia del este. En España se da sobre todo en el norte, aunque es frecuente también en Sierra Nevada (subespecie meridionalis, descrita por Rober, en 1907, en Argelia). Habita zonas de bordes y claros de bosques con arbustos, prados y herbazales. En ocasiones se la ve en los bosques de rivera asociados a arroyos y pequeños ríos. Desde el nivel del mar hasta los 2.000 m sobre el nivel del mar. Es frecuente en el piso supramediterráneo. Las poblaciones suelen estar muy localizadas y son muy sensibles a los déficits hídricos.



Su envergadura es de 40 a 55 milímetros. Presenta un evidente dimorfismo sexual. El macho tiene el anverso de color amarillo limón, con un pequeño punto rojizo en cada ala, siendo el reverso similar y además tiene un pequeño saliente en el borde, cerca del ápice. La hembra tiene el anverso de un tono blanco-verdoso, con el reverso similar y uniforme. Como siempre pliegan sus alas en la posición de reposo o al volar, observar el anverso de esta mariposa es muy difícil, salvo cuando está volando, momento en el que las hembras se parecen más a las blancas. El macho de Gonepteryx carece en el anverso alar del par delantero, de la gran mancha discal y postdiscal de color anaranjado intenso que que posee la G. cleopatra, cosa que ayuda a diferenciarlas y tienen una coloración de color verde más o menos pálido, que se hace un tanto amarillenta en el par delantero desde la celda hasta la zona marginal interna.



La Zona marginal del par alar delantero de Gonepteryx rhamni (tanto en machos como en hembras), medida que nos acercamos al ápice presenta un perfil con una forma curvada más o menos continua

La amplitud del ángulo que se forma en el par trasero en la zona marginal a la altura de v3 (las que parecen “colas”) son bastante afiladas (ángulo agudo), otra cosa que ayuda a diferenciarla de G cleopatra.

Esta mariposa vista por su reverso, que es lo mas habitual, carece en su par de alas delantero justo encima de la celda, a la altura de la vena mediana, de la tenue línea de color amarillento/anaranjada que posee la hembra de Gonepteryx cleopatra.


Gonepteryx rhamni ss la mariposa de mayor esperanza de vida entre todas las mariposas de Europa central. Hiberna los meses más fríos del año, desde Septiembre hasta el comienzo de la primavera. Se esconde en cavidades de los árboles, en grietas de las rocas, bajo piedras y, a veces, también entre hojas caídas al suelo. Entre las plantas que con preferencia usan para este periodo de inactividad, destaca la hiedra. Su capacidad para soportar las heladas y el frío intenso reside en una mezcla de proteínas y sales que poseen en su fluído corporal.



Se reproduce una sola vez al año (entre mayo y agosto). La hembra realiza la puesta de huevos depositándolos de uno en uno y posteriormente en pequeños grupos en las yemas de los brotes tiernos de rhamnus, efectuándose la fase de crisálida en la misma planta. De los huevos salen unas orugas verdes que viven de tres a cinco semanas que descansan siempre en el nervio central de la hoja que roe y luego se transforman en crisálidas verdes y angulosas. Entre sus plantas nuctricias se han descrito Rhamnus alaternus (alaierno, prezuera), Rhamnus catharticus (espino cerval) y Frangula alnus (arraclán). La crisalida es de color verde claro, con la zona torácica muy abultada y con una línea lateral longitudinal amarillenta. La pupación se produce en los tallos de la planta nutricia o debajo de una hoja. La mariposa sale de la crisálida en junio o julio y, tras un breve período de actividad, encuentra un lugar donde esconderse en donde pasa el verano estivando. Después de esto, está volando de nuevo a principios del otoño, lo que muchas veces se toma como una segunda generación.

jueves, 21 de marzo de 2019

Pyrrhosoma nymphula

La primavera pasada presenté varios insectos del Orden Odonata. De entre los que mostré, algunos pertenecían al Suborden Zygoptera:
  • Calopteryx haemorrhoidalis (Vander Linden, 1825)
  • Calopteryx xanthostoma (Charpentier, 1825)
  • Calopteryx virgo (Linnaeus, 1758)
  • Ischnura elegans (Vander Linden, 1820)
   
Hoy voy a hablar de otro caballito del diablo, perteneciente a la  Superfamilia Coenagrionoidea, Familia Coenagrionidae, como Ischnura elegans, por lo que al que quiera saber algo mas de esta superfamilia y esta familia, le remito al escrito que hice sobre Ischnura elegans.


Ahora solamente recordaré que en la península Ibérica existen 14 representantes de esta familia distribuidas en seis géneros:
  • Género Pyrrhosoma (1 especie)
  • Género Ischnura (3 especies)
  • Género Coenagrion (6 especies)
  • Género Enallagma (1 especie)
  • Género Erythromma (2 especies)
  • Género Ceriagrion (1 especie)

El  caballito del diablo del que hablaré hoy pertenece al Género Pyrrhosoma. Este género se caracteriza por una coloración general roja y negra; las patas son totalmente negras; la cabeza muy peluda, con el occipucio carente de mancha clara; las alas posteriores tienen el pterostigma claramente más largo que la celdilla subyacente y continuado, entre la vena costal y la radial, por una fila de celdillas no divididas; los cercos aproximadamente de igual longitud que los cercoides.

Me fue bastante fácil reconocerlo, pues si revisáis la clave dicotómica que en su día puse para diferenciar los caballitos del diablo que podemos encontrar en nuestra península, veréis que comenzaba así:

1 Abdomen rojo..........2
- Abdomen con una mezcla de negro y azul..........3

2 Patas y pterostigma negros..........Pyrrhosoma nymphula (Agrion rojo grande)
- Patas rojas. Pterostigma rojizo en  machos..........Ceriagrion tenellum (Agrion rojo chico)

Pues bien, como estaba viendo un caballito del diablo con el cuerpo de color rojo pero patas y pterostigmas negros, inmediatamente lo identifiqué sin mas problemas como

la especie Pyrrhosoma nymphula (Sulzer, 1776)

La palabra Pyrrhosoma deriva del griego pyrhos que significa rojo + soma que significa cuerpo. El término nymphula es el diminutivo de nymphe, otra palabra griega que significa novia.

Este caballito del diablo se suele encontrar junto a aguas de arroyos de poco caudal, así como en aguas algo estancadas y con exuberante vegetación de ribera, como juncos y eneas. aunque también puede verse en  las riberas de los grandes ríos.


Aparecen ya a primeros del mes de marzo en las zonas meridionales de su área de distribución, que comprende gran parte de Europa y el norte de África. En España es más frecuente en la zona norte de la Península Ibérica que en el sur.


Tienen una longitud de 33-36 mm y una envergadura del ala posterior de 19-24 mm. Se caracteriza por por un cuerpo vigoroso con el dorso rojo oscuro y la zona ventral de color amarillento, mientras que la cabeza y las patas son negras. Los ojos son rojos con líneas oscuras. Las bandas laterales del tórax en los machos adultos son roja y amarilla; en las hembras y machos inmaduros son ambas amarillas. Los machos tienen además una marca negra con forma aguda. El abdomen es de color rojo intenso, con diversas marcas negras que son diferentes en los machos y en las hembras y que también pueden variar de unos ejemplares a otros, pero casi siempre los segmentos 7, 8 y 9 son completamente negros.  las hembras presentan tres coloraciones diferentes del abdomen: las hembras de la forma melanogaster tienen el dorso del abdomen negro (de S2 a S9), las de la forma erythogastrum son rojas como los machos, y las de la forma fulvipes tienen el abdomen rojo con excepción de algunos segmentos que son negros. Todas se diferencian del macho por el abultamiento de la zona anal y el ovipositor. El Pterostigma del ala se ve rojizo u oscuro dependiendo de la incidencia de la luz.


Los machos son muy territoriales y mantienen vigilado su territorio expulsando a cualquier intruso. Suele posarse en horizontal o diagonal, con las alas cerradas sobre el abdomen o ligeramente abiertas. Suele pasar desapercibida, siendo difícil de detectar.

La actividad de los imagos o adultos comienza a primeros de marzo, en las áreas más cálidas (costeras). Como otros odonatos, pasan gran parte de su vida como ninfas en medio acuático. Estas sufren varias mudas antes de realizar la última, que es al aire libre, de la que surgirá el adulto. La alimentación de las ninfas es a base de pequeños invertebrados, renacuajos y huevos de distintos animales. Los adultos se alimentan básicamente de pequeños insectos que capturan al vuelo, siendo muy voraces, alimentándose de grandes cantidades de pequeños insectos.  Las puestas se llevan a cabo en tandem, los machos sujetan con sus cercos a las hembras que  depositan los huevos en el agua sumergiendo su abdomen. Las larvas se desarrollan en el agua, entre la vegetación acuática y su desarrollo dura dos años. Se alimentan de insectos acuáticos larvas, protozoos, rotíferos o pequeños crustáceos y para realizar la última muda, trepan por un tallo a la parte aérea de la planta, donde se fijan hasta su transformación en imagos.


En esta fotografía se aprecia bien su tamaño, pues se coló un díptero intruso que quería salir también en la foto y se puede comparar bien sus tamaños.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Polygonia c-album

Ya sabemos que dentro del clado de los lepidópteros ditrisios tenemos una superfamilia monofilética que incluye todas las familias de mariposas diurnas y que llamamos papilionoideos. En ella incluimos 7 familias:
  • Familia Papilionidae
  • Familia Hedylidae
  • Familia Hesperiidae
  • Familia Pieridae
  • Familia Nymphalidae
  • Familia Lycaenidae
  • Familia Riodinidae

La familia Nymphalidae se diferencia de las otras por:
  • tener cuatro patas funcionales, de las cuales el par de patas delanteras del macho, y con tres excepciones (Libythea, Pseudergolis y Calinaga) también el par de patas de la hembra, tienen un tamaño reducido y son funcionalmente inútiles,
  • tener una coloración muy variable, aunque dominan los naranjas y los marrones
  • tener un tamaño de mediano a grande,
  • tener unas alas anteriores que se caracterizan por que tienen la vena submedial (la vena 1) no ramificada, la vena intermedia con tres ramas (venas 2, 3 y 4), venas 5 y 6 que nacen en los puntos de ensamble de la celda discal, una vena subcostal (vena 7) que se continua más allá del ápice de la célula, con no más de cuatro ramas (venas 8 a 11): 8 y 9 originadas de las venas 7 y 10 y también la 11 a veces de la vena 7, pero más a menudo libre, es decir surgida de la vena subcostal antes del ápice de la celda.
  • tener unas alas posteriores que tienen venas interna (1a) y precostal, la celda discal en ambas alas cerrada o abierta (cerrada a menudo en la superior y abierta en la cara inferior)  y el margen dorsal normalmente acanalado para recibir el abdomen.

Hay cinco clados principales en la familia Nymphalidae
  • Clado Libytheine
  • Clado Danaine
  • Clado Satyrine
  • Clado Heliconiine
  • Clado Nymphaline

El clado Nymphalinae
posee 5 subfamilias que incluyen algunos géneros anteriormente incluidos en Limenitidinae.
  • Pseudergolinae
  • Apaturinae
  • Biblidinae
  • Cyrestinae
  • Nymphalinae

Dentro de la Subfamilia Nymphalinae distinguimos las siguientes tribus:
  • Coeini
  • Nymphalini
  • Kallimin
  • Victorinini
  • Junoniini
  • Melitaeini

quedando como Géneros incertae sedis Rhinopalpa, Kallimoides Shirôzu & Nakanishi, 1984 y Vanessula Dewitz, 1887. Muchas veces Crenidomimas se clasifica también aquí,  pero es muy posible que pertenezca a Limenitidinae, genus Euryphura.

La tribu Nymphaliini contiene los siguientes géneros
  • Aglais Dalman, 1816
  • Antanartia Rothschild & Jordan, 1903
  • Araschnia Hübner, 1819
  • Colobura Billberg, 1820
  • Hypanartia Hübner, 1821
  • Inachis
  • Kaniska Moore, 1899
  • Mynes Boisduval, 1832
  • Nymphalis Kluk, 1781
  • Polygonia Hübner, 1819
  • Pycina Doubleday, 1849
  • Smyrna Hübner, 1823
  • Symbrenthia Hübner, 1819
  • Vanessa Fabricius, 1807

y 2 Géneros prehistóricos conocidos solo por sus fósiles:

    †Jupitella Carpenter, 1985
    †Mylothrites Scudder, 1875

Del género Polygonia solo tenemos dos representantes en Europa: Polygonia c-album (Linnaeus, 1758) y Polygonia egea (Cramer, 1775), Pero en España solamente podemos encontrar a la primera.

Polygonia c-album (Linnaeus, 1758)

Polygonia  es una palabra que deriva del griego πολύς (polys) que significa "muchos" y γωνία (gōnia) que significa "ángulo". c-album es un término compuesto de la letra "C" y la palabra del latín (albus) que significa blanco.

Esta es una mariposa diurna que se extiende por todo el continente euroasiático hasta los 66º Norte. No aparece en las islas Baleares, Creta y los Balcanes y en las islas Británicas sólo aparece al sur de Gran Bretaña. Por el sur llega al norte de África (Argelia y Marruecos)vy hacia el este alcanza Japón. Puede alcanzar los 2000 metros de altitud y prefiere las zonas umbrías de los bosques de ribera con presencia de chopos (Populus nigra), olmos (Ulmus minor) y fresnos (Fraxinus angustifolia).

El imago posee una  envergadura alar de 45 - 50 mm, siendo la hembra de mayor tamaño que el macho y  con un reverso más marcado. La hembra resulta un tanto difícil de ver y escasea.  Los bordes de sus alas son característicamente irregulares con picos y con un gran arco en la delantera y una apéndice prominente en la trasera. La primera vez que la vi, pensé que era una mariposa con las alas rotas. 


El colorido exterior de las alas con aspecto de corteza de árbol tiene función mimética con un diseño complejo y diferentes tonalidades marrones y grises. Hay una mancha central blanca en el ala trasera, en forma de C. Los bordes tienen manchas azuladas rodeadas de negro y hacia el interior series de puntos negros rodeados de azul o gris. 


 

El interior de las alas es de color marrón anaranjado intenso con patró de manchas negras, marrones y en el borde trasero de cada ala tiene una ancha banda marrón, con manchas amarillentas en su interior.


Los adultos o imagos, pasan buena parte del día tomando el sol. Los machos son territoriales y buscan "perchas" o posaderos desde los que vigilar a cualquier insecto que pase por delante suya. Aquí esperará a que la hembra pase. Incluso si es molestado por humanos, volverá una y otra vez a su percha. Precisamente esta marcada característica de su comportamiento es lo que me permitió fotografiarla.

Debido a que estas mariposas hibernan como adultos, es posible verlas a lo largo de todo el año, pero el período de vuelo activo va desde abril hasta noviembre, dependiendo de la zona. La mariposa se vuelve más activa en Abril, realizando la primera puesta de huevos a principios de Mayo, que dará a lugar a la primera generación anual a finales del mismo mes. La segunda puesta tiene lugar a principios de Junio, emergiendo apareciendo los nuevos individuos a finales de Agosto, inicios de Septiembre.  Esta segunda generación es la que hibernará, volando en invierno los días más cálidos. Las dos generaciones se pueden distinguir fácilmente, pues la primera posee unos colores bastante más pálidos que la segunda generación. Parece ser que esto es consecuencia de la duración de las horas solares a lo largo del año. Así los colores oscuros, con mayor capacidad de absorción del calor solar corresponden con la menor duración de los días en Otoño e Invierno y los colores más pálidos, de la primera generación (forma hutchinsoni), se corresponderían con días más largos y que responden, por lo tanto, a una necesidad menor de absorción de los rayos solares.

Los adultos se alimentan con néctar, principalmente de cardos (Cirsium y Carduus spp.), pero también de zarzamora (Rubus fruticosus), hiedra (Hedera helix), centaurea (Centaurea spp.), y ligustrina (Ligustrum vulgare).

Las hembras ponen de forma aislada en las hojas de la planta nutricia, hasta 275 huevos esféricos, estriados y de color verde. Conforme estos van madurando cambian de color amarillo y finalmente gris. El periodo de incubación varía según la temperatura, siendo este de 2 ó 3 semanas.

Las orugas también que pueden alcanzar los 30 mm de tamaño, son crípticas, de color marrón anaranjado con dibujos negros y la mitad posterior con el dorso de color blanco, asemejándose a la deposición de un ave.  Durante el día se ocultan en el envés de la hoja. Se alimenta de sauce cabruno (Salix caprea), Corylus avellana y abedul (Betula), olmo de monte (Ulmus gabra), y la uva espina (Ribes uvacrispa); en el Reino Unido la larva se alimenta de lúpulo (Humulus lupulus), ortiga verde (Urtica dioica), Esta fase dura entre 4 - 5 semanas. Antes de construir la crisálida, las larvas de primera generación pasan por 5 mudas, mientras la de segunda pasan por 3.


La crisálida se une mediante un cremàster a un tallo o rama de de la planta nutricia o vegetación circundante, en el centro está muy constreñida y presenta 6 manchas metálicas brillantes, en la parte anterior del dorso presenta una protuberancia. Esta etapa es corta, de sólo 2 semanas. 



viernes, 15 de marzo de 2019

La enfermedad coronaria de la cadera

La palabra "necrosis" viene del latín necrōsis, la cual a su vez procede del griego antiguo "νέκρωσις" palabra esta que está formada por dos componentes léxicos que son: nekros (muerto o cadáver) y osis (proceso patológico). Por lo tanto la palabra hace referencia a la muerte consecuencia de un proceso patológico. En medicina se utiliza el término para referirse a la muerte de cualquier tejido de un organismo vivo y sus células por cualquier agente nocivo.

La palabra ósea procede del latín ossĕus y significa perteneciente al hueso. Sus componentes léxicos son ossum (hueso) que se asocia con la raíz indoeuropea osth- presente en la palabra del griego antiguo“οστεον” (osteon) que significa hueso, mas el sufijo -eo (perteneciente a)

Por lo tanto, la necrosis ósea, denominada por los médicos Osteonecrosis no es otra cosa que la muerte del hueso por algún proceso patológico.

En la actualidad utilizamos el término osteonecrosis para indicar la muerte de los constituyentes del hueso y de la médula ósea por causa isquémica.

También usamos como sinónimos las palabras necrosis avascular ósea y necrosis aséptica ósea (este último término derivado de la negatividad de los cultivos microbiológicos en el foco de necrosis del hueso) cuando tiene lugar en zonas de hueso subcondral epifisario, porque cuando tiene lugar en la metafisis y diafisis hablamos de infarto oseo.

Atendiendo a la posible etiología de la necrosis avascular ósea podemos establecer dos grandes grupos

1) las postraumáticas, en las que se produce una interrupción aguda e intensa de la vascularización .
2) las no traumáticas debidas a distintos factores que originarían una coagulación intravascular local. Estas las podemos subdividir en:

2.1) necrosis óseas atraumáticas secundarias, en las que el mecanismo causal definitivo no está completamente esclarecido pero hay na relación clara entre unos factores de riesgo previos del paciente y la necrosis

2.2) necrosis óseas avasculares idiopáticas, cuando no se conoce ninguna situación previa precipitante de la enfermedad

La necrosis avascular ósea podemos encontrarla a distintos niveles del esqueleto, siendo los más frecuentes en el adulto la cabeza femoral y el escafoides del carpo.

La avascular de la cabeza femoral es la responsable del 3% de las coxopatías del adulto, con una incidencia de un caso nuevo por cada millón de habitantes al año (entre 10.000 y 20.000 casos nuevos al año en Estados Unidos). Representa entre un 5 y 18% de las artroplastias totales de cadera que se realizan al año. La afectación bilateral puede llegar a ser de hasta el 60- 72% a los dos años y suele afectar con mayor frecuencia a hombres (en relación 2.3/1) con respecto a las mujeres y en el grupo de edad comprendido entre los 30 y los 60 años.

Si dejamos aparte los traumatismos con fracturas y/o luxaciones de la cadera, los factores causales conocidos de necrosis avascular de la cabeza femoral, son los siguientes: Alcoholismo, Hemoglobinopatías, Hiperlipemias, Hiperuricemia, Anemia drepanocítica, Osteodistrofia renal, Obesidad, Uso sistémico de esteroides, Shock séptico, Enfermedad inflamatoria intestinal, Lupus eritematoso sistémico, Neoplasias, Embarazo, Radiación, Disbarismos o enfermedad de Caisson, Alteraciones de la anatomía vascular, VIH, y enfermedades de depósito (la mas frecuente es la enfermedad de Gaucher).

La Osteonecrosis idiopática de la cabeza femoral del adulto se conoce con el nombre de enfermedad de Chandler.

Fremont A. Chandler nació en 1893 en Chicago. Después de su educación primaria se matriculó en la Facultad de Agricultura de la Universidad de Wisconsin cumpliendo los deseos de su padre, pero ya en el primer año le convenció de que el quería ser médico y traslado su matrícula de Agricultura a los estudios premédicos. Después de graduarse de la Universidad de Wisconsin, se matriculó en 1916, en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1919. Tras terminar fue interno en el Sloane Maternity Hospital de Nueva York y cuando terminó en este, en el Hartford Hospital. Posteriormente, en 1920 , trabaja como médico residente el el Hospital Grenfell de St. Andrews., Terranova donde conoció a la enfermera con la que se casaría tres años después (Eleanor Cormwel, con la que tendría dos hijos: Stuart y Stephen Cromwell Chandler) y donde atendió a numerosos pacientes con tuberculosis ósea y articular (muchos de ellos pescadores de terranova y Labrador) decidiendo entonces convertirse en un cirujano ortopeda y no en obstetra como tenía pensado hasta entonces. Después de formarse en el hospital de ortopedia de Nueva York, regresó a Chicago en 1924 para comenzar a trabajar como cirujano ortopeda. Trabajó formando parte de la plantilla del Hospital Lucke durante 30 años. Desde 1925 trabajó además en el Hospital infantil y fue el jefe de su departamento de Ortopedia de 1932 a 1943. Además fue profesor asociado de la facultad de Northwestern durante 19 años. En 1943 le nombran Profesor de cirugía ortopédica y jefe del departamento de ortopedia del Hospital Universitario de Illinois.


Algunos de sus otros nombramientos y afiliaciones fueron: Presidente en 1952 de la Asociación Americana de Ortopedia, Tesorero de 1944 a 1949 de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, Presidente de la Sociedad ortopédica de Chicago y de la Sociedad Clínica de Ortopedia (1940–1941), así como de la sociedad de investigación ortopédica (en 1954), miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía ortopédica y traumatología, y miembro del comité de la Orthopedic Research Foundation Organización en 1954. También fue Secretario de la Sección de Cirugía Ortopédica, de 1932–1935; Vicepresidente, de1935–1936 y Presidente de 1936–1937 de la American Medical Association; miembro de la American Academy for Cerebral Palsy y del American College of Surgeons, miembro honorario y vicepresidente en 1954 del International College of Surgeons, miembro de la American Rheumatism Association y de la Central Surgical Association, la Illinois State Medical Society, la Chicago Medical Society, la Society of Medical History of Chicago, el Institute of Medicine of Chicago y la Advisory Board of Medical Specialties.

Chandler fue muy conocido por sus trabajos sobre la columna vertebral lumbar, en especial cuando en 1929 describe por primera vez la cirugía para la fusión vertebral de las articulaciones lumbosacras y sacroiliacas que él denomina “trisacral fusion”. A partir de ese momento sus estudios sobre la columna vertebral lumbar, la 5ª vertebra lumbar inestable, la espondilolistesis y la cirugía para tratarlas, así como sus publicaciones científicas irán en aumento, hasta el punto de que en 1940 es el presidente de un simposio sobre patología lumbar y ciática de la Asociacion Americana de Ortopedia celebrado en la ciudad de Kansas. Posteriormente desarrollará una ingeniosa técnica quirúrgica para fusionar las dos ultimas vértebras lumbares al sacro. De la misma forma siguió interesándose por la tuberculosis ósea y articular describiendo en 1933 una técnica quirúrgica para la artrodesis de la cadera afectada por TB. También por las mismas fechas demuestra interés por las afectaciones articulares de los niños con parálisis cerebral desarrollando técnicas quirúrgicas en las que modificaba el lugar de inserción del ligamento rotuliano y hace neuroectomias intrapelvicas extraperitoneales del nervio obturador en 1939. En 1937 describió una técnica de cirugía plástica para corregir la deformidad del pterigium colli y en 1944 y 1948 publicó dos estudios en los que mostraba como intervenía la fibrosis de la tortícolis infantil congénita. Las publicaciones y trabajos en ortopedia de Chandler son a partir de entonces ya muy variadas en sus temas y numerosísimas. Chandeler murió en 1954.

Pero quizás la publicación de Chandler que a mi mas me interese recalcar en este momento es la que hizo en 1948 sobre la necrosis avascular de la cabeza femoral que tituló CORONARY DISEASE OF THE HIP (“La enfermedad coronaria de la cadera”) en la que compara la isquemia cardíaca y el infarto cardíaco con la isquemia de la cabeza femoral y la necrosis de la misma, defendiendo de esta manera el nombre de “enfermedad coronaria de la cadera” para la necrosis avascular del fémur. Es un artículo que recomiendo leer a cualquier estudiante de medicina porque disfrutará un montón con su lectura. Al parecer, Chandler, antes de plantear este nombre para la enfermedad, tuvo largas conversaciones sobre el significado del término “coronario” con James Bryan Herrick (1861- 1954) un médico estadounidense de Chicago, Illinois, al que se atribuye la descripción de la enfermedad de células falciformes y el ser uno de los primeros médicos en describir los síntomas de infarto de miocardio.

Volviendo a la necrosis avascular de la cabeza del fémur, hay dos puntos muy importantes a tener en cuenta en su diagnóstico:

1) La osteonecrosis de la cabeza femoral puede ser asintomática y si hay síntomas, estos son muy inespecíficos, consistiendo en dolor profundo e intermitente en la región inguinal, de comienzo insidioso o agudo y con irradiación en ocasiones a la región glútea o a la rodilla y claudicación en la marcha. Desde el punto de vista de la exploración clínica, los datos son bastante pobres, pues lo único que vamos a encontrar es algo de limitación de la movilidad, cojera, y solamente si hay rotura interior del miembro un dolor muy intenso que puede llevar a colapso.

2) El hueso muerto no se distingue radiológicamente del hueso vivo pues la deshabitación de las lagunas osteocitarias y la destrucción de las células medulares, no alteran la arquitectura ni la densidad de la parte mineralizada del hueso. Ya dijo R.P. Ficat en su día que el aspecto radiológico del hueso vivo es el mismo que el del hueso muerto de las momias egipcias. Por lo tanto una radiografía normal de una cadera no significa necesariamente una cadera normal. Las manifestaciones radiológicas de la necrosis avascular de la cabeza femoral aparecen cuando los fenómenos reparativos, a partir del tejido vivo adyacente, modifican la estructura mineralizada del hueso. Así pues la necrosis ósea de la cabeza femoral (como la de cualquier otro hueso) pasa a través de un estadio prerradiológico, en el que ya pueden existir síntomas, lo cual hace que la radiografía simple de la cadera tenga un papel limitado en el diagnóstico precoz.

De estos dos puntos se deduce que la necrosis avascular de la cabeza femoral inicialmente no va a mostrar ningún signo remarcable y las lesiones óseas van a pasar desapercibidas radiológicamente con lo que sólo se puede tener la intuición por la clínica y la sintomatología que suele ser vaga e inespecífica. Por ello, el diagnóstico precoz de la necrosis avascular de la cabeza femoral se hace mediante otras pruebas complementarias de imagen, que son:

  1. la RMN de la cadera que es de gran utilidad para prevenir el colapso de la cabeza femoral cuando aún no han aparecido lesiones en la radiografía simple de la cadera. Además de permitir un diagnóstico precoz, la RMN facilita con gran certeza la medición del área de necrosis, lo que garantiza establecer un valor pronóstico de mucha importancia en la presencia de colapso de la cabeza femoral. La RMN muestra dos patrones de captación: 

    - el patrón geográfico, es el más frecuente; se ve en las fases iniciales, y en él la médula ósea grasa que ha sufrido infarto suele mantener su señal normal y solo se hace visible gracias a los cambios en la señal del tejido que la rodea o zona de transición entre el hueso isquémico y el sano, que demarcan la lesión geográfica. Se denomina el signo de la doble línea que en T1 consiste en un anillo externo hipointenso que se debe a fibrosis y esclerosis en la interfase reactiva y que corresponde a la transición entre el hueso sano periférico y la región central hipointensa que es la zona isquémica. 

    - el patrón difuso, que se manifiesta en forma de edema óseo con disminución de la intensidad de señal de la médula ósea en la epífisis en T1 y aumento de la señal en T2 que se puede extender al cuello femoral. 

  2. la Gammagrafía ósea, muy específica y de bajo costo y de utilidad en pacientes con cadera sintomática sin cambios evidentes en Rx. Además, en la osteonecrosis de cabeza femoral unilateral es útil para evaluar la otra cadera y de este modo descartar la necrosis avascular silente. Generalmente, la gammagrafía convencional muestra un aumento de la captación de radiofármaco entre el área reactiva y no en la de necrosis.

De todas formas, el método diagnóstico de imagen mas utilizado es la radiografiá de la cadera, siendo esenciales las proyecciones anteroposterio y lateral con las que se puede conocer las características, dimensiones y posición de la lesión necrótica dentro de la cabeza femoral. La proyección axial tiene el inconveniente de que introduce parcialmente la cabeza dentro del cotilo. Las modificaciones radiológicas observadas son la consecuencia de la reacción reparativa proveniente del hueso sano vecino y de la fragilidad ósea, que favorece la producción de microfracturas, que son acumulativas.

  • Cambios intraepifisarios: los primeros en aparecer, generalmente como aumento de la densidad radiológica debido a la deposición de nuevo hueso sobre las trabéculas muertas. Su localización es típicamente en el segmento antero-superior. Aunque inicialmente no se delimitan bien sus contornos, con la evolución y la formación del secuestro necrótico éstos se dibujan nítidamente mediante una franja esclerótica. El colapso segmentario también aumenta la densidad en fases tardías, por impactación del hueso.

  • Cambios en el contorno: que aparecen ya en una fase avanzada de la enfermedad y son la consecuencia de fracturas intracefálicas. El más característico es el que da una imagen en "cáscara de huevo" al separarse el cartílago articular, con hueso subcondral adherido, del hueso subyacente. La acción de la carga fisiológica articular provoca paulatinamente un hundimiento de la zona necrótica, dejando una especie de cráter en la superficie. El hundimiento puede producirse de forma más o menos irregular, o en bloque, siendo éste último característico de las necrosis postraumáticas.
Pero volvamos a Ficat. En 1964 este cirujano ortopédico francés, junto con J. Arlet, estableció una clasificación de la necrosis avascular de la cabeza femoral haciendo un análisis paralelo entre la clínica, la radiología y las piezas de anatomía patológica que se recogían en las intervenciones de los pacientes. La clasificación en su forma original, constaba de cuatro estadios:



  • Estadio I. Estadio prerradiológico en el que ya pueden haber hecho su debut las primeras manifestaciones clínicas. El diagnóstico radiológico es, pues, imposible.

  • Estadio II. Aparecen los primeros cambios radiológicos aunque la interlínea articular es normal y el contorno cefálico permanece todavía intacto . Lo que se ve es una modificación de la densidad en el interior de la epífisis que puede ser de varios tipos: 

    a. Densificación extensa o lineal de concavidad superior.
    b. Aspecto geódico, aislado o múltiple.
    c. Aspecto mixto, escleroso y geódico.

  • Estadio III. Se produce una alteración del contorno cefálico, hundiéndose la zona necrótica, mientras la interlínea se encuentra paradójicamente bien conservada. La lesión aparece bastante delimitada por un borde escleroso. Esta es la fase de secuestro, que ofrece las imágenes patognomónicas. El diagnóstico radiológico es en este momento cierto.

  • Estadio IV. Aparecen signos de artrosis. La cabeza está destruida en mayor o menor medida. La degeneración del cartílago cefálico y acetabular se traduce en un pinzamiento de la interlínea. Es una fase terminal que se confunde con la coxartrosis

Posteriormente, en 1985, Ficat completó su clasificación con el estadio 0, un estadio no solamente prerradiológico, sino también preclínico fundamentalmente para las caderas contralaterales de una necrosis ósea avascular femoral ya diagnosticada, en las que aunque no haya síntomas, existe un alto riesgo de afectación por la frecuente bilateralidad. Es lo que se llama "silent hip". Ficat también habló del estadio de transición II/III, caracterizado por la presencia de aplanamiento segmentario del contorno cefálico o por la aparición de una imagen en "cáscara de huevo" y que marca el punto de no retorno en la evolución de la enfermedad.

Ya conté hace poco algo de la biografía de Ficat por lo que ahora simplemente contaré que Jacques Arlet creció en el este de Francia y en París. Fue profesor de reumatología en la Facultad de Medicina de Toulouse durante más de 20 años. Comenzó a trabajar por primera vez en un Hospital en 1959 y decidió dedicarse a la reumatología creando un departamento de reumatología en el servicio de medicina interna cuando esta especialidad no existía oficialmente. Se dedicó con pasión a ella desde entonces durante casi 50 años. Es cierto que antes que él hubo algunos parisinos que habían dirigido actividades hospitalarias sobre reumatología como De Seze y Coste y Lievre y también existió una actividad reumatológica de alto nivel clínico en Aix-les-Bains, pero nada parecido a lo que él inició. Arlet decidió especializarme en reumatología, por lo que fue a París y Aix-les-Bains donde hizo un curso de reumatologia durante unos meses y como no existía la especialidad "musculoesquelético" o "reumatología", decidió hacerla. Tenía la intención de ser médico y cirujano ortopédico pero debido a su edad y a que había pasado las prácticas tarde y le era imposible hacer las dos cosas a la vez porque ya era cabeza de familia renunció a la cirugía. En 1952 estuvo en los Estados Unidos y allí aprendió sobre el liquido sinovial. A su vuelta a París el Sr. Ducue le permitió establecer un pequeño laboratorio de estudio de líquido sinovial con la ayuda de una pequeña subvención del Instituto Nacional de Higiene, en ese laboratorio es donde conoció a Paul Ficat y empezamos a trabajar juntos y haciendo algunas investigaciones. Posteriormente pasó unos meses en Inglaterra, en Oxford, en el Departamento del Profesor Trueta, pionero en el tema de la vascularización ósea que le enseñó la importancia de la circulación ósea en toda la patología del sistema óseo y musculoesquelético. Cuando regresó, comezó a trabajar en este campo con Paul Ficat. Apasionado del senderismo y de la pintura además de seguidor apasionado del novelista belga Georges Simenon, en cuyas novelas «muchos de los personajes son médicos.


Sin embargo Steinberg plantea posteriormente una clasificación cuantitativa para valorar el grado de afectación de la cabeza femoral. En esta clasificación los cálculos de volumen se obtienen mediante imágenes coronales y axiales en RMN, clasificando las lesiones en leves si se ocupan <15%, moderadas del 15 a 30% y graves >30%

La Asociación Internacional para el estudio de la circulación ósea ha propuesto una clasificación basada en la de Stienberg que combina las características radiográficas de RMN y los cambios histológicos


* Hay quien si en los estadios I, II Y III aprecia afectación del acetábulo añade la letra D

** Para cuantificar la extensión de la afectación de la cabeza femoral se ha propuesto la siguiente fórmula (A/180) x (B/180) x 100; donde A representa el arco en grados de la porción necrótica en el plano coronal y B, el arco necrótico en el plano sagital. Si la extensión de la necrosis es menor de
33 se designa con la letra A (bajo), si el resultado es de 34 a 66 se designa con la letra B (mediano) y si es de 67 a 100 se representa con la letra C (grave).

Sugano propone otra clasificación basada únicamente en la RMN útil para prevenir el colapso de la cabeza femoral cuando aún no hay alteraciones en la radiografía simple de la cadera


Bien, como es habitual una vez conocida la patología y su clasificación, voy a poner un ejemplo con un caso clínico atendido en la ultima guardia, que es precisamente el que me ha dado pie a hacer la revisión y escribirla. En esta ocasión se trata de una mujer de 73 años de edad con una vida limitada a ca,a sillón desde hacia dos años y que contaba con los antecedentes de HTA, Obesidad y Elefantiasis crónica de miembros inferiores. Era además epiléptica y había sido intervenida hacía tiempo de una hernia Spiegel incarcerada. Hacia mas de tres años había tenido una fractura de la extremidad distal del radio (algo de lo que ya he hablado en alguna ocasión) pero ya era conocida de los traumatólogos y el servicio de rehabilitación porque la habían estado tratando de una artrosis de ambas rodillas (gonartrosis) y le habían diagnosticado una artrosis de cadera derecha (coxartrosis) también hacia mas de tres años.


Al parecer tras la rehabilitación de las rodillas y su linfedema de los MMII la paciente se encama de nuevo y no aparece por urgencias hasta que yo la veo por un dolor abdominal. No voy a pararme en lo del dolor abdominal porque no tuvo demasiado interés, pero voy a mostrar la imagen de la Rx que se le hizo para su estudio urgente, centrándome en la cadera derecha, no en el abdomen


¡Redios! la cabeza femoral derecha ha desaparecido por completo por una enfermedad de Chandler, es decir, lo que ocurrió fue una necrosis ósea avascular idiopática de la cabeza del fémur derecho.

La desgracia es que esta paciente además no es candidata a la artroplastia de la cadera, con lo cual podemos resumir diciendo que ¡la cadera derecha voló para nunca mas volver!

¡Señor, que cosas tiene que ver uno en las guardias!