sábado, 9 de junio de 2018

La Doncella del cardo y la Doncella ibérica


Hace tiempo ya que hablé de la Doncella del cardo (Melitaea phoebe) y hoy volveré a hacerlo para explicar como diferenciarla de otra especie del género Melitaea Fabricius, 1807 que voy a presentar.

De entrada podemos hacer el siguiente resumen de la clasificación taxonómica hasta el género:

Reino Animalia
Filo Arthropoda
Subfilo Hexapoda
Clase Insecta
Orden Lepidoptera
Superfamilia Papilionoidea
Familia Nymphalidae
Subfamilia Nymphalinae
Tribu Melitaeini
Subtribu Melitaeina
Género Melitaea Fabricius, 1807

La palabra Melitaea deriva del griego antiguo y significa "dedicado a Melita", que era la hija de Nereo y Doris en la mitología clásica griega.

Durante mucho tiempo, se creyó que Mellicta era un sinónimo objetivo menor de Melitaea, compartiendo la misma especie tipo (M. cinxia). Sin embargo hoy en día se acepta esto como un error y se considera que la especie tipo de Mellicta es en realidad M. athalia, lo que hace que los dos taxones sean sinónimos subjetivos menores y por lo tanto se les separa de nuevo, considerándose a Mellicta un subgénero de Melitaea. El razonamiento es que, aunque Melitaeina puede no ser monotípica, tampoco parecen consistir en solo dos géneros (Melitaea y Mellicta), por lo que el reconocimiento de Mellicta nos hace considerar a Melitaea parafiletica; en consecuencia, otros linajes también necesitarían elevación a un estatus de género distinto. Mientras no se conozca completamente qué grupos de especies y / o subgéneros merecen reconocimiento como géneros completos, todos se conservan en el presente género.

En sensu lato, Melitaea contiene casi noventa especies de las cuales la mayoría se pueden asignar a uno de los cinco grupos / subgéneros que se listan a continuación:

Grupo didyma/Didymaeformis

    Melitaea abyssinica Oberthür, 1909
    Melitaea acraeina (Staudinger, 1886)
    Melitaea agar Oberthür, 1888
    Melitaea ala Staudinger, 1881
    Melitaea alraschid Higgins, 1941
    Melitaea ambrisia Higgins, 1935
    Melitaea arduinna (Esper, 1783)
    Melitaea athene Staudinger, 1881
    Melitaea avinovi Sheljuzhko, 1914
    Melitaea casta (Kollar, [1848])
    Melitaea chitralensis Moore, 1901
    Melitaea deserticola Oberthür, 1909
    Melitaea didyma (Esper, 1778)
    Melitaea didymina Staudinger, 1895
    Melitaea didymoides Eversmann, 1847
    Melitaea enarea Fruhstorfer, 1917
    Melitaea fergana Staudinger, 1882
    Melitaea infernalis Grum-Grshimailo, 1891
    Melitaea interrupta Kolenati, 1846
    Melitaea jitka Weiss & Major, 2000
    Melitaea kotshubeji Sheljuzhko, 1929
    Melitaea latonigena Eversmann, 1847
    Melitaea lunulata Staudinger, 1901
    Melitaea lutko Evans, 1932
    Melitaea meherparvari Carbonell, 2007
    Melitaea mimetica Higgins, 1940
    Melitaea mixta Evans, 1912
    Melitaea ninae Sheljuzhko, 1935
    Melitaea persea Kollar, [1850]
    Melitaea pseudoala Sheljuzhko, 1928
    Melitaea robertsi Butler, 1880
    Melitaea romanovi Grum-Grshimailo, 1891
    Melitaea sarvistana Wiltshire, 1941
    Melitaea saxatilis Christoff, 1876
    Melitaea shandura Evans, 1924
    Melitaea sutschana Staudinger, 1892
    Melitaea trivia Denis & Schiffermüller, 1775
    Melitaea yuenty Oberthür, 1888

Grupo cinxia/Melitaea sensu stricto

    Melitaea amoenula C. & R.Felder, [1867]
    Melitaea arcesia Bremer, 1861
    Melitaea balbita Moore, 1874
    Melitaea bellona Leech, [1892]
    Melitaea cinxia (Linnaeus, 1758)
    Melitaea diamina (Lang, 1789)
    Melitaea jezabel Oberthür, 1888
    Melitaea protomedia Ménétriés, 1859
    Melitaea sindura Moore, 1865

Grupo minerva

    Melitaea asteroidea Staudinger, 1881
    Melitaea balba Evans, 1912
    Melitaea elisabethae Avinoff, 1910
    Melitaea ludmilla Churkin, Kolesnichenko & Tuzov, 2000
    Melitaea minerva Staudinger, 1881
    Melitaea pallas Staudinger, 1886
    Melitaea solona Alphéraky, 1881
    Melitaea sultanensis Staudinger, 1886
    Melitaea turanica Erschoff, 1874

Grupo phoebe/Cinclidia

    Melitaea aetherie (Hübner, 1826)
    Melitaea collina Lederer, 1861
    Melitaea consulis Wiltshire, 1941
    Melitaea gina Higgins, 1941
    Melitaea kuchi Wyatt, 1961
    Melitaea phoebe Denis & Schiffermüller, 1775
    Melitaea pseudosibina Alberti, 1969
    Melitaea punica Oberthür, 1876
    Melitaea scotosia Butler, 1878
    Melitaea sibina Alphéraky, 1881
    Melitaea telona Christoph, 1893
    Melitaea turkmanica Higgins, 1940

Grupo Mellicta

    Melitaea alatauica Staudinger, 1881
    Melitaea ambigua Ménétriés in Schrenck, 1859
    Melitaea asteria (Freyer, 1828)
    Melitaea athalia (Rottemburg, 1775)
    Melitaea aurelia Nickerl, 1850
    Melitaea britomartis Assmann, 1847
    Melitaea centralasiae (Wnukowsky, 1929)
    Melitaea caucasogenita Verity, 1930
    Melitaea deione Geyer, 1832
    Melitaea menetriesi Caradja, 1895
    Melitaea nevadensis Oberthür, 1904
    Melitaea parthenoides Keferstein, 1851
    Melitaea plotina Bremer, 1861
    Melitaea rebeli Wnukowsky, 1929
    Melitaea varia (Meyer-Dür, 1851)
    Melitaea westsibirica (Dubatolov, 1998)

quedándonos en Incertae sedis Melitaea kunlunensis Kudrna & Mracek, 1994; Melitaea oorschoti Eckweiler, 2008; Melitaea paludani Clench & Shoumatoff, 1956; Melitaea tangigharuensis de Freina, 1980 y Melitaea wiltshirei Higgins, 1941

Según Fauna Europaea las especies Europeas del género Melitaea son:

  • Melitaea aetherie
  • Melitaea arduinna
  • Melitaea asteria
  • Melitaea athalia
  • Melitaea aurelia
  • Melitaea britomartis
  • Melitaea cinxia
  • Melitaea deione
  • Melitaea diamina
  • Melitaea didyma
  • Melitaea parthenoides
  • Melitaea phoebe
  • Melitaea punica
  • Melitaea telona
  • Melitaea trivia
  • Melitaea varia

a lo que hay que añadir los taxones recientemente elevados a rango de especie Melitaea ignasiti (Melitaea Catalana) y Melitaea ornata (Melitaea Siciliana).


En la Peninsula ibérica podemos encontrar las siguientes especies:

  • Melitaea aetherie
  • Melitaea celadussa
  • Melitaea cinxia
  • Melitaea deione
  • Melitaea diamina
  • Melitaea didyma
  • Melitaea ornata
  • Melitaea parthenoides
  • Melitaea phoebe
  • Melitaea trivia

Estas mariposas tienen un dibujo en las alas en forma de damero, como muchas otras especies y como expliqué en su día podemos diferenciarlas entre otras cosas, mediante un rasgo identificativo relativamente sencillo: lo que solemos llamar la gran mancha en e3, que hace que en el margen marrón de la celda en la 3ª columna cercana al margen del ala anterior se aprecie como un escalón.

Además, en Melitaea phoebe esta mancha alcanza el límite superior de la segunda banda de manchas anaranjadas de la zona submarginal, cosa que no ocurre en prácticamente con ninguna otra de las Melitaea que vuelan por La Península Ibérica y archipiélagos.



Hablemos pues ahora de otra especie de Melitaea a la que vulgarmente denominamos Doncella Ibérica.


Melitaea deione Geyer, 1832


La palabra deione deriva del griego “deioneys, deione”, que era el nombre de la madre de Mileto.
Esta mariposa se distribuye por el sureste de Europa en Portugal, gran parte de España (sureste de España, centro de España, Sierra de Gredos y más hacia el este, noreste de España, los Pirineos y el Cantábrico), en el sureste de Francia, en los Alpes italianos y localmente en Suiza. También se encuentra en Marruecos y Argelia. Se la puede ver desde los 150 a los1,900 m sobre el nivel del mar. El área de distribución global de la especie se encuentra tanto dentro como fuera de la región mediterránea.

Habita en prados abiertos con flores, márgenes de bosques, zonas de hierbas con flores y zonas arbustivas, desde zonas medias-bajas hasta la alta montaña.

Es una mariposa bivoltina, con dos generaciones al año: la primera entre medios de mayo y junio y la segunda entre medios de agosto y comienzos de septiembre. Vuela de 200 a 1600 metros. Hiberna como oruga, las larvas se alimentan e hibernan en grupo.

La morfología  del imago es variable, con una envergadura alar entre los 32 y los 42 mm. El macho tiene el anverso de color amarillo anaranjado claro con fino dibujo reticulado negro, con un dibujo negro en la zona discal del ala anterior con forma de pesas de gimnasia, no siempre presente. El reverso del ala anterior es leonado con puntos negros poco visibles, y el del ala posterior de color de fondo amarillento con bandas anaranjadas. La hembra presenta un anverso más contrastado. Los palpos son anaranjados. Los ejemplares de la segunda generación son más pequeños.


Melitaea deione

La mancha en e3 no alcanza el limite superior de la segunda banda submarginal aunque sí suele rebasar el límite inferior. Cerrada es difícil de diferenciar de Melitaea Parthenoides, pero suele ser de un blanco más puro, especialmente en las bandas que cruzan a la mediación del ala.  El carácter que define la especie es la coloración amarillenta del espacio postdiscal en S6, en el reverso de las alas anteriores, que en Melitaea athalia y Melitaea deione es de color anaranjado. Abierta, la principal diferencia con M. parthenoideses la mancha a la mediación del borde interno del ala delantera, que no es oblícua, sino perpendicular y a menudo muy grande, al poder estar unida a una superior; da la sensación de menos naranja que M. parthenoides, pues todos los dibujos marrones son más anchos, tanto el de mitad del ala delantera como especialmente el de mitad del ala trasera, que en M. parthenoides es vestigial o está ausente.


Melitaea deione

No es fácil distinguir esta mariposa de otras de su género, ya que hay que fijarse en pequeñas particularidades del dibujo de las alas, como la presencia de una marca negra en forma de campanilla cercana al borde anterior del ala delantera, o la presencia de un triangulito naranja en una de las celdas; en algunos casos presentan lúnulas negras en los márgenes posteriores de la cara inferior de las alas posteriores. 

La puesta de huevos se realiza en grupos en el envés de las hojas. Las orugas se alimentan de plantas nutricias se han citado  La pupación tiene lugar en las proximidades de la planta nutricia.

Las orugas son gregarias, de color negro moteado de blanco y con espinas de color ocre y se alimenta de Anthirrinum sempervirens, Anthirrinum hispanicum, Plantago, Chaenorrhinum, Linaria vulgaris y Cymbalaria muralis.

La crisálida es ocre con mezcla de blanco, pardo y negro.


 Melitaea deione


Melitaea deione


Melitaea deione

Melitaea deione



martes, 5 de junio de 2018

Maniola jurtina (2)

Ya he hablado de la Loba en una ocasión, un lepidóptero ninfálido cuyo nombre científico es Maniola jurtina, y explicaba su clasificación taxonómica y algunas diferencias entre hembra y macho. Así que en esta ocasión un simple recuerdo:

Filo Arthropoda
Subfilo Hexapoda
Clase Insecta
Orden Lepidoptera
Superfamilia Papilionoidea
Familia Nymphalidae
Subfamilia Satyrinae
Tribu Satyrini
Subtribu Maniolina
Género Maniola
Especie jurtina

Maniola jurtina jurtina (Linnaeus, 1758)
es la subespecie que podemos encontrarnos en la Península ibérica y su posible sinonimia es la siguiente: 
   
  • Papilio jurtina Linnaeus, 1758
  • Papilio janira Linnaeus, 1758
  • Maniola janira (Linnaeus, 1758)
  • Epinephila jurtina (Linnaeus, 1758)
  • Epinephele janira (Linnaeus, 1758)
  • Epinephile jurtina (Linnaeus, 1758)
  • Erebia janira (Linnaeus, 1758)
  • Satyrus janira (Linnaeus, 1758)
  • Papilio monoculus Goeze, 1779
  • Papilio erymanthea Esper, 1784
  • Papilio brigitta Ljungh, 1799
  • Maniola lemur Schrank, 1801
  • Papilio hispulla Esper, 1805
  • Maniola erymanthea (Esper, 1805)
  • Epinephele cinerea Cosmovici, 1892
  • Epinephile jurtina hispulla ab. violacea Wheeler, 1903
  • Epinephile janira occidentalis Pionneau, 1924
  • Epinephile janira meridionalis Pionneau, 1924
  • Epinephele jurtina cantabrica Agenjo, 1934
  • Maniola jurtina miscens Verity, 1953
  • Maniola jurtina portopoioensis Rodríguez-Gracia, 1986
  • Maniola jurtina portopoiensis Rodríguez-Gracia, 1989


 Maniola jurtina jurtina

La guía de las Maiposas de Europa de Neiko Bellaman, nos dice lo siguiente de Maniola jurtina:

Mariposa. El anverso de las alas es marrón oscuro. El macho presenta las alas anteriores con una mancha negra cubierta de escamas androconiales y un ocelo bastante pequeño con los bordes claros. La hembra luce una mancha de color anaranjado marrón y el ocelo visiblemente con el núcleo blanco. El anverso de las alas posteriores es marrón grisáceo con una banda transversal de color mas claro con límites imprecisos.


Maniola jurtina jurtina

 Oruga. Mide hasta 25 mm, es de color verde claro con una fina línea clara subespicular y está cubierta de pelos blancos bastante largos hacia detrá en la punta.

Plantas nutricias. Se nutre de Bromus erectus, la barcea (Festuca ovina), la poa de los prados (Poa pratensis), el copín lanudo (Holcus lanatus) y otras gramíneas.

Habitat y distribución. Puede observarse mayoritariamente en zonas abiertas desde secas a semihúmedas, por ejemplo,lindes de bosques, praderas secas y linderos de turberas, siendo bastante frecuente en casi todas las zonas. SE trata de uno de los miembros de la Subfamilia Satyrinae mas abundantes y a la vez uno de los pocos representantes de dicha familia que también aparece regularmente en jardines.

Generalidades. A pesar de su largo periodo de vuelo esta especie solo desarrolla una generación al año. Los primeros machos emergen siempre considerablemente antes que las hembras. Durante las semanas mas calurosas de verano, los imagos suelen hacer un descanso pra permanecer posados e inmóviles en un lugar sombreado, a veces incluso durante varios días. La hembra deposita los huevos de forma individual cerca del suelo en hiervas verdes o ya secas. La larva juvenil se alimenta por el día e inverna. Tras este periodo de invernación alcanza el penúltimo o último estadio, adoptando entonces hábitos nocturnos y manteniéndose oculta durante el día. La pupación suele realizarse muy próxima al suelo en un tallo seco.


lunes, 4 de junio de 2018

Zygaena trifolii (2)



Zygaena trifolii

Como dije en su día el genero Zygaena Fabricius, 1775 está representado en la Península Ibérica (excepto islas baleares y canarias) por 22 especies, agrupadas en 3 subgéneros.

Para diferenciar unas especies de Zygaena de otras nos debemos fijar en lo siguiente:
  • Los puntos o bandas de color de las alas. Todas las zygaenas se caracterizan por tener un dibujo de 6 ó 5 puntos que se han numerado desde la base del ala al ápex para facilitar la descripción de la especie y poder utilizarlos en claves dicotómicas para la identificación de las especies.
  • Cingulum: anillo abdominal de algunas especies, sobre todo en las consideradas más arcaicas.
  • Patagia : estrecho collar situado en la parte dorso-anterior y lateral del tórax, que, en algunas especies, puede ser de diferente coloración.
  • Tegulae: zona torácica superior situada junto a la base del ala anterior que  puede estar coloreada con distinto tono.
  • Genitalia: en el macho, destaca la forma del uncus y del tegumen, así como las espinas de la lamina dorsalis, en el tercio final del aedeagus y en la hembra la forma y tamaño de la bursa y el ductus bursae, así como la presencia o ausencia de signa.

F. Fernández-Rubio publicó en el año 2006 en la Revista Graellsia, en concreto en el n.º 62(1): 3-12 una “CLAVE PARA DETERMINAR LAS ESPECIES ESPAÑOLAS DEL GÉNERO ZYGAENA FABRICIUS, 1775 (INSECTA, LEPIDOPTERA, ZYGAENIDAE)” de la que he sacado la siguiente Clave dicotómica para las especies de Zygaena que tienen 5 puntos en sus alas basándose solamente en su morfología externa y dejando de lado la genitalia:

1. Reverso ala anterior con fuerte subfusión roja que ocupa casi toda el ala …...................................................................................................... Z. Transalpina

* No cumple esta condición ...........................................................................…… 2

2. Reverso del ala anterior con un débil, pero constante salpicado de escamas rojas ………………...…...………………….. Z. filipendulae ssp. Gemina  Burgeff, 1914

* No cumple esta condición ...........................................………………...…………… 3

3. Reverso del ala anterior sin salpicado de escamas rojas. En su anverso los puntos rojos no se unen nunca. Reborde negro del ala posterior estrecho ................………………………...........................................................….. Z. Lonicerae

* Reverso del ala anterior sin salpicado de escamas rojas. En su anverso los puntos rojos pueden presentar tendencia a unirse. Reborde negro del ala posterior relativamente …….………... Z. trifolii

Utilizando esta clave es en lo que me basé en su día para clasificar la especie que había fotografiado como Zygaena trifolii.

Haciéndo una descripción escrita podemos decir respecto a las alas de estas Zygaenas que:
  • Zygaena lonicerae tiene en el ala anterior cinco puntos, de los cuales el 3 es menor que el 4. Es relativamente grande y sus puntos no tienden nunca a confluir (diferencia con trifolii). Carece de subfusión rojiza en el reverso del ala anterior (diferencia con filipendulae y transalpina). El reborde negro del ala posterior es bastante estrecho (diferencia con trifolii).
  • Zygaena trifolii presenta también cinco puntos, pero es más pequeña, con ápex más redondeado. y el reborde negro del anverso del ala posterior es más ancho (diferencias con lonicerae). Los puntos 3 y 4 del anverso del ala anterior pueden unirse (diferencia con lonicerae y filipendulae) . Carece de subfusión rojiza en el reverso del ala anterior (diferencia con filipendulae). Ocasionalmente todas las manchas pueden estar fusionadas.
  • Zygaena filipendulae tiene seis puntos en casi toda su área de vuelo, pero en España sólo ocurre así en la banda norteña. En el centro y sur de la Península tiene cinco puntos (ssp. gemina), y entre ambas zonas hay poblaciones híbridas con ejemplares de cinco y seis puntos. Son los ejemplares de cinco puntos los que pueden prestarse a confusión, aunque ambos “morphos” presentan un débil, pero constante, salpicado de escamas rojas en el reverso del ala anterior  (diferencia con trifolii y lonicerae, que carecen de ellas y con transalpina, donde existe una amplia subfusión rojiza).
  • Zygaena transalpina se diferencia bien de las especies anteriores por la fuerte subfusión roja del reverso del ala anterior. 
 
   
Zygaena trifolii
 

 Zygaena trifolii


 Zygaena trifolii


Zygaena trifolii 
 

  Zygaena trifolii
 

 Zygaena trifolii


sábado, 2 de junio de 2018

Synaema globosum (mas imágenes)


Cuando explicaba sus características morfológicas contaba que los machos suelen ser mas pequeños y oscuros que las hembras y que el prosoma de esta araña cangrejo es de color pardo oscuro a negro, presentando alrededor de los ojos un Prosoma pardo oscuro a negro, alrededor de los ojos con un anillo blanco. En el opistoma, sobre un fondo blanco, amarillo o rojo luminoso, un dibujo negro bastante variable que se compone de un cono truncado ensanchado hacia atrás y de una lista transversal a menudo algo arqueada detrás, conectados entre sí por una línea longitudinal negra. pequeño anillo blanco.El dibujo del opistoma, que nos recuerda  un "Napoleón con su sombrero" es igual en ambos sexos.

Pues bien, esta mañana tuve la oportunidad de fotografiar de nuevo a esta araña, pero esta vez con mi cámara reflex y tomé unas imágenes en las que se pudiese mostrar bien todo esto.

Las fotografías a continuación:


Synaema globosum

Posiblemente una hembra por su color amarillento claro del opistoma en el que muestra muy bien el folium en forma de Napoleón con su sombrero. Se aprecia bien el fino halo blanco rodeando los ojos.


En esta otra, la pillamos de culo y nos enseña las hileras. 


Synaema globosum

Posiblemente un ejemplar macho. Se puede observar bien su color anaranjado y mas oscuro del opistoma y el folium en forma de Napoleón con su sobrero.

ESte macho estaba cazando, con lo cual aproveché la oportunidad para fotografiarlo mas de cerca y mostrar su banquete:




Finalmente, a los postres apareció un coleóptero (Oxirithrea funesta) a molestar :)


jueves, 31 de mayo de 2018

El Síndrome de Boerhaave

Hoy voy a hablar de una entidad muy grave y relativamente poco frecuente y a mostrar imágenes radiológicas de un caso del que tuve conocimiento hace aún bien poco y que tuve que llevar urgente en una ambulancia a los cirujanos.

Para ponernos en situación debo recordaros primero que el esófago es el único órgano digestivo situado en la cavidad torácica y que desde el punto de vista topográfico lo podemos dividir en cuatro porciones:
  1. una porción superior o cervical, que se extiende desde el cartílago cricoides hasta un plano horizontal formado por la horquilla esterna
  2. una porción media o torácica, que continuando a la porción anterior se prolonga hasta el diafragma,
  3. una porción diafragmática, que corresponde al anillo esofágico del diafragma,
  4. una porción inferior o abdominal, comprendida entre el diafragma y el estómago.
En el tórax el esófago se sitúa detrás de la tráquea, en el mediastino posterior, y está en contacto, de arriba abajo, con la aorta, el bronquio principal izquierdo y la aurícula izquierda.

La longitud media en el adulto es de unos 22-25cm, siendo la porción tóracica la mas larga, midiendo unos 16-18 cm.


Presenta cuatro estrechamientos, siendo el primero comenzando desde arriba la unión faringoesofágica, a nivel de la sexta vértebra cervical. Los otros tres estrechamientos se encuentran en la porción torácica:
  • el estrechamiento aórtico a nivel de la cuarta vértebra torácica, relacionado con la huella del cayado aórtico sobre la pared lateral izquierda del esófago
  • el estrechamiento bronquial, a la altura de la sexta vértebra torácica, determinado por la huella del bronquio principal izquierdo
  • el estrechamiento diafragmático a nivel de la décima vértebra torácica.


La pared esofágica está constituida estructuralmente por mucosa, submucosa y muscular. A diferencia del resto del tracto gastrointestinal, carece de serosa. La túnica muscular tiene la peculiaridad de estar constituida por 2 capas entre las que se sitúa el plexo mientérico de Auerbach, una es circular e interna y la otra longitudinal y externa. La musculatura que las compone es tanto estriada como lisa, siendo los 2-6 cm primeros del esófago exclusivamente de musculatura estriada y los 2/3 distales exclusivamente de músculo liso.

En el 2006 KJorn O, Oñate JC y Lopez R publican un estudio en la Revista Surgery 2007 Feb; 14 (2): 222-8 Epub 2006 Sep 25, realizado sobre cadáveres que muestra como el esófago distal en la zona de unión con el estómago proximal en la curvadura mayor además de carecer de serosa tiene un área mas débil correspondiendo con la zona de contacto entre las fibras musculares transversales y semicirculares con las fibras musculares oblicuas cortas y largas. Esto es importante para lo que voy a mostraros a continuación.

No voy a entrar ahora a recordar nada de la irrigación venosa ni arterial del esófago ni tampoco voy a hablar sobre la inervación y la fisiología del esófago, porque para lo que vamos a ver a continuación no nos importa demasiado.

Así que vayamos al meollo de la cuestión:

Hace un par de días un compañero recibió en el Servicio de Urgencias a un paciente de 47 años de edad que el día previo se había pegado un homenaje pantagruélico. Por la noche había comenzado con diarrea y por la mañana del día siguiente con intensos vómitos seguidos de un dolor torácico intenso y continuo que se le irradiaba a ambos lados del abdomen y la espalda.

La médico que lo atiende se encuentra a un paciente con mal aspecto general, sin fiebre pero pálido, frio y sudoroso. Muestra restos de vómitos hemáticos en la ropa. Está consciente y orientado pero con una respiración superficial y mucho dolor. El abdomen muestra un vientre en tabla, con dolor localizado en hipocondrio izquierdo y epigastrio, sin masas ni megalias y con ruidos abolidos. El resto de la exploración es mas o menos anodino excepto algo de dolor lumbar.

El ECG muestra un ritmo sinusal normal a 109 lpm. La coagulación el hemograma y la fórmula mostraban todos los parámetros dentro de rangos de la normalidad. La bioquímica aportó los siguientes datos:

UREA 105 mg/dL (17-43),
GLICOSA 158 mg/dL (74-109),
CREATININA 1.15 mg/dL (0.4-1.2)
BILIRRUBINA TOTAL 0.4 mg/dL (0.1-1.2)
SODIO 142 mmol/L (135-145)
POTASIO 4.7 mmol/L (3.5-5)
GPT 21 U/L (10-41)
GOT 13 U/L (10-40)
AMILASA 34 U/L (28-100)
Proteína C Reactiva 1.8 mg/L (0-5)
Troponina T Cardíaca Alta Sensibilidade 14 ng/L (0-14)

Y una gasometría arterial que mostraba:

pH 7.390 (7.35-7.45)
p CO2 34.0 mmHg (35-45)
HC03 ACTUAL 20.6 mmol/L (-)
EB -3.7 mmol/L (-)
pO2 77.0 mmHg (80-100)
Sat O2: 95.0 % (-)

y ahora llegamos a lo interesante, inicialmente se realiza como pruebas complementarias de imagen un TAC abdomino-pélvico sin contraste iv que inmediatamente se completa con toraco-abdomino-pélvico con contraste siendo los hallazgos los siguientes:

Extenso neumomediastino y mala delimitación de la pared del esófago desde aproximadamente la carina en aparente relación con alteración de la grasa periesofágica, compatible con mediastinitis.


En tercio distal del esófago en su pared posterolateral izquierda, a aproximadamente unos 3 cm del diafragma 


 se observa una discontinuidad de su pared (de casi 2 cm) 


con contenido hipodenso que se extiende desde su luz hacia el mediastino posterolateral izquierdo adyacente (extensión cráneo-caudal de unos 6'6 cm) contorneado por neumomediastino y condicionando ensanchamiento mediastínico significativo a ese nivel.


También se aprecia un derrame pleural bilateral de mayor cuantía izquierdo e infiltrado y opacidades en vidrio deslustrado en LII.

¡Una perforación esofágica! y justo en el punto que hemos visto anteriormente que la pared del esófago es más débil

No es muy frecuente que se perfore alguna parte del tubo digestivo, aunque en los Hospitales estamos habituados a ver cosas de este tipo, sobre todo en los Servicios de Urgencias, pero si hay alguna perforación del tracto digestivo que nos de miedo, esa es sin duda la perforación del esófago, puesto que es la mas peligrosa y letal, teniendo una mortalidad entre el 15-24% en los casos que son tratados antes de la primeras 24 horas y aumentando hasta un 40-50% si el diagnóstico y tratamiento se demora mas.

La etiología de la perforación esofágica es variada: tras una endoscopia (ya sea para diagnóstico o para tratamiento) 59%, ingesta de cuerpos extraños 12%, traumatismos 9%, lesiones operatorias 2%, perforaciones tumorales 1% y otras causas muy infrecuentes como las intubaciones endotraqueañles, minitraqueostomía o la ingesta de caústicos. Como caso especial tenemos además los casos como el que hoy presento y que conocemos como roturas esofágicas espontáneas, y a los que los médicos llamamos Síndrome de Boerhaave; representan un 15%

El Síndrome de Boerhaave se debe a un aumento brusco de la presión abdominal con la glotis cerrada que conlleva un elevado gradiente de presión intraesofágico al haber una presión negativa intratorácica que hace que el esófago rompa por su punto mas débil. La maniobra que mas frecuentemente produce esto es el vómito (75% de los casos), aunque se ha descrito también durante el parto, convulsiones, tos o risa prolongada, levantamiento de pesas o estatus asmático.

El nombre de este síndrome se debe al Dr Herman Boerhaave médico, botánico y humanista neerlandés nacido el 31 de diciembre de 1668 cerca de Leiden.

En 1701 fue nombrado profesor de medicina en la universidad, fue nombrado catedrático de medicina y botánica de Leiden en 1709, y en 1714 catedrático de medicina clínica, cargo que ocupa hasta su muerte el 23 de septiembre de 1738.

Dr Boerhaave


Una noche el Dr Boerhaave fue llamado para atender urgente al comandante de la flota holandesa, el Barón JanGerrit van Wassenaeer heer van Rosenberg, el cual tras una comilona bien regada con alcohol intento aliviar su estómago induciéndose el vómito con un derivado de la Ipecacuana, notando súbitamente un intenso dolor torácico y que algo se rompía por encima de su estómago. El paciente falleció, Boerhaave hizo su autopsia y encontró la rotura de la parte distal del esófago y contenido gástrico en la cavidad pleural izquierda. Describió el caso en su revisión "Atrocis, nec descripti prius, morbi historia". Desde entonces este cuadro clínico lleva su nombre.

La perforación esofágica en el Sindrome de Boerhaave suele producirse en la zona de debilidad de la pared esofágica descrita con anterioridad, es decir lado izquierdo del esófago distal, a 3-6 cm del diafragma, y suele ser de forma longitudinal y entre 2-6 cm de larga.

Si volvemos a ver las imagenes del TAC de nuestro paciente, el caso parece el del mismísimo Dr Boerhaave en el 1800.

El cuadro clínico en estos casos es en ocasiones característico, presentándose un varón adulto de entre 40-60 años con dolor torácico punzante, grave e intenso localizado en la zona subesternal, epigástrico o en hemitórax izquierdo que puede irradiar a cuello, hombro, espalda o hipocondrio izquierdo y que va precedido de episodios violentos de vómito asociado a una ingesta previa importante de alimentos y bebidas. Asociado a todo esto puede verse disnea como resultado del dolor por la irritación pleural que produce el paso de contenido gástrico al espacio pleural y mediastínico y/o por el trastorno de la ventilación secundario al hidroneumotórax asociado.

Otros síntomas que pueden paracer son fiebre, enfisema subcutáneo o colapso cardiovascular. Conocemos como tétrada de Goth: enfisema sc cervical, dolor torácico, disnea y postración; y como tríada de Mackler, enfisema sc, dolor torácico y vómito

Entre los signos que podemos encontrar en la exploración física tenemos que en un 20% de las ocasiones nos encontramos con el signo de Hamman que consiste en la auscultación de burbujeo crepitante sincrónico al latido cardiaco.

Este cuadro clínico tiene una gran mortalidad sobreviviendo el primer día un 35% de los pacientes, pero solamente un 11% el segundo día si no se interviene quirúrgicamente. Esta mortalidad tan elevada se debe a una respuesta inflamatoria mediastínica fulminante debido al paso de contenido gástrico con enzimas salivares, gástricas y biliares además de bacterias al mediastino, favorecido por la presión negativa intratorácica, lo que lleva a hipovolemia, hipoperfusión, inflamación sistémica, sépsis y fallo multiorgánico, normalmente iniciándose este en el aparto respiratorio.

Los principales factores pronósticos son el tamaño y localización de la perforación, la demora en el diagnóstico (con la consiguiente contaminación de pleura y mediastino) y la existencia de comorbilidad y condiciones físicas previas del paciente.

El diagnóstico se hace fundamentalmente por la sospecha clínica que ha de dirigir las pruebas complementarias para hacer el diagnóstico lo mas rápidamente posible.

Ha de hacerse un diagnóstico diferencial con pancreatitis, apendicitis, IAM, disección de aórta, TEP, neumonía por aspiración, úlcera péptica perforada, pericarditis aguda, neumotórax espontáneo a tensión y hernia diafragmática incarcerada, esofagitis, absceso pulmomnar, litiasis ureteral, pielonefritis, rotura de absceso subfrénico y sangrado esplénico.

Las alteraciones radiológicas secundarias a la perforación solo están presentes en un 80% de los casos y suelen parecer horas o incluso días después del inicio de la clínica, La Rx de tórax con el paciente en bipedestación suele mostrar un derrame pleural, neumotórax, enfisema sc cervical y/o torácico y neumomediastino, aunque puede ser normal hasta en un 12% de loas ocasiones.
El TAC torácico puede mostrar colecciones líquidas o niveles hidroaéreos periesofágicos sugestivos de perforación pero no suele precisar la localización y el tamaño de la perforación, para lo cual suele utilizarse el esofagograma con gastrografín.

No esta indicada la esofagoscopia que puede aumentar el tamaño la rotura y pasar aire al mediastino.

El análisis del liquido pleural obtenido mediante toracocentesis puede mostrar la amilasa salivar y un PH ácido. La citología del liquido puede mostrar restos de alimentos no digeridos como células vegetales y musculares no humanas.

El tratamiento de esta entidad si el diagnóstico es temprano o hay signos de sépsis, ha de ser quirurgico y lo mas precozmente posible buscando el drenaje del mediastino infectado y la interrupción de la fuga, pero no hay unanimidad en la técnica quirúrgica ni cuando, por lo que hace unos 10 años un grupo de cirujanos propuso un algoritmo para la cirugía de estos pacientes y estandarizar el manejo (de Schipper JP, Pull ter Gunne AF, Oostvogel HJM, van Laarhoven CJHM: Spontaneus Rupture of Oesophagus: Boerhaave´s Syndrome in 2008. Dig. Surg 2009; 26:1-6.)

Nuestro paciente en cuestión fue inmediatamente a quirófano donde se realizó bajo anestesia general una laparoscopia exploradora con gastrotomía de 1-5 cm en cara anterior-curvatura menor de cuerpo gástrico para aspirado y vaciado de estómago y sutura de la perforación esofágica + funduplicatura Nissen 360 cubriendo y realizando plastia sobre perforación, Lavados profusos de mediastino y cavidad abdominal y drenajes. Además se colocó un drenaje torácico izquierdo para el hidroneumotórax izquierdo.

Como es fácil imaginar tras ello el paciente sale intubado de quirófano y se le forra a antibiótico sistémico.

martes, 29 de mayo de 2018

Introducción a los Tomísidos: Synaema globosum

Los tomísidos son arañas de cuerpo ancho en forma de cangrejo, con las patas I y II más largas y mas robustas que III y IV. Son capaces de caminar lateralmente, pero en su comportamiento depredador son lentas y torpes. A menudo están vivamente coloreadas.

Caparazón El caparazón a menudo presenta dos franjas oscuras que rodean una zona mas clara situada detrás de la región ocular. Estas franjas a veces se extienden hacia los lados. Ojos Los medianos son menores que los laterales, que están ubicados sobre tubérculos, de tamaño variable según el género. Los laterales posteriores están orientados hacia atrás. Los medianos anteriores cambian de color. Abdomen Es máximamente ancho en la parte posterior o cerca de ella y en el dorso posee cinco depresiones. A menudo está ligeramente recubierto de pelos. Quelíceros pequeños. Patas Las patas I y II dirigidas hacia delante, de manera que se articulan en el plano del cuerpo (laterígradas). Las espinas mas aparentes están situadas sobre la superficie prolateral de la tibia y del metatarso. Las patas III y IV son cortas y delgadeas y de ordinario de color más pálido. Hileras Pequeñas e inconspicuas.

Los Tomísidos presentan un cierto parecido con los cangrejos en cuanto a aspecto y mivimiento. Pueden dividirse en dos grupos: el primero agrupa todos los géneros que tienen las características típicas de la familia muy acentuadas (Thomisus, Pistius, Tmarus, Misumena, Misumenops, Synaema, Runcinia, Diaea, Heriaeu y Coriarachne); el segundo grupo está formado por dos géneros que presentan un aspecto mas regular (Xysticus y Oxyptila).

Hablemos del primer grupo:

Los géneros Thomisus, Misumena y Synaema, presentan diversos colores, siendo capaces los dos primeros, pero no Synaema, de cambiar de color a lo largo de varios días. La forma del abdomen constituye el mejor medio para identificar las especies.. Las patas I y II, en los machos, son muy largas y pueden llegar hasta el doble de la longitud del cuerpo. Estas patas laterígradas largas les imposibilita que doblen sus patas sobre el caparazón cuando están alarmadas, circunstancia en la que repliegan las patas delante de la cabeza. Ninguno de estos géneros tiene pelos en el cefalotórax (al contrario que Heriaeus que presenta el cuerpo recubierto de pelos finos y largos) y algunas veces tienen un aspecto brillante, si bien sus cuerpos están de ordinario cubiertos de espinas muy cortas.

Su característica coloración protectora les permite camuflarse sobre las flores, donde capturan insectos polinizadores. El tamaño pequeño de sus quelíceros es compensado por el hecho de que su veneno es muy potente y eficaz sobre los artrópodos. Son capaces de depredar a los mas formidables insectos, como los abejorros. Esta proeza solo puede equipararse a la de las arañas que construyen telarañas de captura que son capaces de atrapar a su presa aunque el veneno ejerza su efecto con lentitud.

Cuando un insecto se acerca, un tomísido extiende sus largas patas anteriores y se alinea con la presa. Luego espera que el insecto se ponga a su alcance. Los Tmísidos son aparentemente tan letárgicos que un insecto cercano n se dará cuenta de la presencia de la araña hasta que toque sus patas extendidas. Algunos insectos afortunados logran posarse sobre la araña sin ser atrapados. No obstante, una vez que la presa ha sido cogida, la huida es imposible.

Se ha observado que los Tomísidos atrapan grandes insectos voladores (incluidas las moscas de la carne y abejas). La muerte de la presa se produce después de unos segundos de la inoculación. Al poco de unos pocos segundos, las patas sueltan a la presa y ésta es sostenida sólo con los quelíceros mientras es consumida. La presa no experimenta mutilación alguna y el resultado final es una cáscara seca pero perfecta.

Pese a esta increíble facilidad con la cual capturan presas de gran tamaño (incluidas otras arañas), los Tomísidos no son peligrosos para los seres humanos, aun cuando adoptenuna actitud ofensiva al acercarnos, huyendo como los cangrejos cuando se percatan de su error.

Su vista es suficientemente buena como para que los machos y las hembras se reconozcan entre sí a corta distancia, aunque su cortejo (en verano) parece ser de naturaleza más táctil. El macho, diminuto, pasea sobre el abdomen y el caparazón d ella hembra antes de la cópula; en algunas especies el apareamiento está entreverado de paseos. Los dos palpos son usados de modo alterno; el macho casi debe desaparecer debajo de la hembra para inseminarla. Al cabo de un periodo que varía entre 5 a 45 inutos (según la especie) los dos sexos se separan. El macho se aleja en tanto que la hembra se libera de las frágiles hebras de seda que ha depositado su compañero durante sus movimientos.

La puesta es semejante en todos los géneros y está formada por una lámina gruesa de seda blanca y de forma lenticular que encierra a los huevos de color pardo claro. La madre guarda la puesta hasta su muerte. Las ninfas, muy parecidas a los adultos, probablemente llegan a adultos en su segundo año, aunque algunas pueden hacerlo en la primavera siguiente.

Hace un par de días hice un par de fotografías con mi teléfono de la araña napoleón,perteneciente a este grupo de Tomísidos y de la que ya he hablado con anterioridad.

La guía de campo de los Arácnidos de España y Europa de Dick Jones, de la que se ha sacado toda la información anterior, nos describe a esta araña de la siguiente manera:

Tamaño hembra 8 mm; macho 4 mm.
Ambos sexos poseen dibujos semejantes. El pequeño tamaño y la tonalidad oscura del macho hacen que su dibujo sea mas aparente.
Caparazón Negro brillante y con pocos pelos. Ojos Los laterales anteriores mayores, situados sobre tubérculos mas grandes que los laterales posteriores, rodeados de una coloración mas clara. Área ocular pardo pálida. Abdomen Plano, subcircular, con una ancho folium dentado y con los lados blancos, amarillos o anaranjados. Moteado ventralmente. Patas I y II más oscuras que III y IV, todas las patas estan anilladas en ambos sexos.
Habitat Generalmente sobre umbelíferas o arbustos. Estación De inicios a mediados de verano. Distribución Ausente en Gran Bretaña y Escandinavia. Francia, Alemania, Bélgica, Holanda. Presente en la fauna ibérica.

 Synema globosum

La Nueva guía de campo de Arácnidos de Heiko Bellaman dice lo siguiente sobre esta araña

Características

Longitud corporal de 3-4 mm en el macho y de 6-8 mm en la hembra. Claramente brillante. Prosoma pardo oscuro a negro, alrededor de los ojos con un anillo blanco. En el opistoma, sobre un fondo blanco, amarillo o rojo luminoso, un dibujo negro bastante variable que se compone de un cono truncado ensanchado hacia atrás y de una lista transversal a menudo algo arqueada detrás, conectados entre sí por una línea longitudinal negra. Machos muy semejantes a las hembras, pero mas oscuros. Adultos de Mayo a Julio.

Habitat

En zonas abiertas, secas a bastante húmedas, como márgenes soleados de bosques y caminos o tierras baldías. Principalmente en regiones de climas favorables, de ahí que esté mas presente desde el centro de Europa hacia el sur, rara en el noroeste y muy extendida y frecuente en el área mediterránea. Presente en la península Ibérica.

Costumbres

Synema globosum acecha con preferencia sobre flores amarillas o blancas, aunque también frecuenta apiáceas, gimnospermas y arbustos. A menudo caza presas de tamaño mucho mayor que ella, incluso abejas.

 Synema globosum

lunes, 28 de mayo de 2018

Lucanus cervus cervus

La familia Lucanidae (lucánidos) está formada por un grupo de coleópteros xilófagos o saproxilófagos con más de 1500 representantes en todo el mundo, de buen tamaño (entre los 10 y los 90 cm) y que engloba a unas 930 especies diferentes. Cuenta con 18 especies en Europa (Baraud, 1993; Muret & Drumont, 1999), de las que nueve están presentes en la Península Ibérica (López-Colón, 2000). Su habitat natural suelen ser los bosques de árboles de hoja ancha pues se alimentan de madrea en putrefacción, hojas, yemas o sabia de los árboles y las hembras utilizan los tocones y troncos viejos para su ovoposición, siendo el medio en el que después se desarrollan las larvas. En la Península Ibérica las especies que tenemos figuran en el libro rojo de especies a proteger.

La familia Lucanidae se divide de la siguiente forma:

Subfamilia Protolucaninae, Nikolajev, 2007
Subfamilia Aesalinae MacLeay, 1819


Tribu Aesalini MacLeay, 1819
Tribu Ceratognathini Sharp, 1899
Tribu Nicagini LeConte, 1861

Subfamilia Ceruchitinae, Nikolajev, 2006
• Subfamilia Syndesinae MacLeay, 1819
• Subfamilia Lampriminae MacLeay, 1819


Tribu Lamprimini MacLeay, 1819
Tribu Streptocerini Kikuta, 1986

Subfamilia Lucaninae Latreille, 1804


Tribu Chiasognathini Burmeister, 1847
Tribu Lucanini Latreille, 1804
Tribu Platycerini Mulsant, 1842
Tribu Platyceroidini Paulsen and Hawks, 2008

Subfamilia Paralucaninae, Nikolajev, 2000


En la Península Ibérica solamente podemos encontrarnos representantes de las subfamilias Aesalinae, Lucaninae y Syndesinae. Los de la familia Lucanidae son los siguientes: de la Subfamilia Aesalinae a Aesalus scarabaeoides (Panzer), de la Subfamilia Sindesinae a Sinodendron cylindricum (Linneo) y Ceruchus chrysomelinus (Hochenwarth) y de la Subfamilia Lucaninae los que enumeraré a continuación.

La subfamilia Lucaninae está compuesta por las siguientes tribus:

• Aegini
• Allotopini Maes, 1992
• Chiasognathini Burmeister, 1847
• Cladognathini
• Colophonini
• Dendeziini
• Dorcini Parry, 1864
• Figulini
• Homoderini
• Lissapterini
• Lucanini MacLeay, 1819
• Neoprosopocoilini
• Nigidiini
• Odontolabini Parry, 1870
• Pholidotini Kikuta, 1986
• Platycerini Mulsant, 1842
• Platyceroidini Paulsen and Hawks, 2008
• Prosopocoilini Benesh, 1960
• Pseudodorcini
• Rhaethulini
• Ryssonotini
• Sclerostomini Benesh, 1955

A las que hay que añadir los siguientes géneros sin tribu asignada:

• Altitatiayus Weinreich, 1960
• Apterodorcus Arrow, 1943
• Aulacostethus Waterhouse, 1869
• Auxicerus Waterhouse, 1883
• Caenolethrus Thomson, 1862
• Casignetus MacLeay, 1819
• Charagmophorus Waterhouse, 1895
• Incadorcus Arnaud & Bomans, 2006
• Leptinopterus Hope, 1838
• Macrocrates Burmeister, 1847
• Pseudoscortizus Arnaud et al., 2008
• Sclerostomulus Weinreich, 1960
• Zikanius Grossi & Paulsen, 2009

pero en la península Ibérica solamente tenemos representantes de dos de las tribus:

Tribu Lucanini Latreille, 1804

Género Dorcus MacLeay, 1819
Dorcus parallelipipedus (Linnaeus, 1758)

Género Lucanus Scopoli, 1763
Lucanus barbarossa Fabricius, 1801
Lucanus cervus (Linnaeus, 1758)

Tribus Platycerini Mulsant, 1842


Género Platycerus Geoffroy, 1762
Platycerus caprea (DeGeer, 1774)
Platycerus caraboides (Linnaeus, 1758)
Platycerus spinifer Schaufuss, L.W., 1862


Lucanus cervus (Linnaeus, 1758)


A este coleóptero se le conoce también con los siguientes nombres vulgares:

• Cornatero (zona Sierra de Gredos)
• Carouca, vacaloura o escornabois (Galicia)
• Vacalloria (Asturias)
• Escuernabuyes (Cantabria)
• Arkanbelea (País Vasco)

Se reconocen las siguientes subespecies:

L. c. akbesianus en Siria
L. c. cervus en el Cáucaso, Turquía e Irán
L. c. fabiani en Francia
L. c. judaicus en Turquía
L. c. mediadonta en Georgia
L. c. tauricus en Crimea.

En Europa (BARAUD, 1993) solo tenemos dos de estas subespecies y solamente la subespecie típica, Lucanus cervus cervus, se encuentra en la Península Ibérica.

Este escarabajo es una especie asociada a bosques de caducifolias. Parece predominar en la campiña de baja altitud, una mezcla de cultivos, prados, setos y bosques dispersos. Las densidades de adultos son claramente mayores en las manchas boscosas sobre todo de Castaño (Castanea sativa) o bosque mixto. También se encuentra en bosques de ribera, dominados por el Aliso (Alnus glutinosa), el Fresno Común (Fraxinus excelsior), el Álamo (Populus spp.) y la Salguera Negra (Salix atrocinerea). Si bien en todos estos hábitats puede aparecer de modo disperso o formando pequeños bosquetes el Roble Común (Quercus robur), no existe una dependencia fuerte de esta especie por parte de L. cervus. En las plantaciones de Eucalipto (Eucaliptus globulus) persiste debido a la presencia de otras especies de frondosas que suelen quedar más o menos dispersas en el interior de dichas plantaciones. Aparece con cierta frecuencia en el casco urbano y en parques públicos de muchas ciudades, pero se ignora si se trata de individuos que se dispersan desde otras zonas o de poblaciones residentes. No parece existir una dependencia estrecha de bosques maduros o viejos, al margen de la presencia de suficiente madera en el estado requerido de descomposición. El hábitat de la especie está fundamentalmente relacionado con la alimentación larvaria. Las larvas de este insecto pasan de uno a cinco años alimentándose de madera en descomposición y tienen un apetito muy voraz, con tan solo un gramo de peso pueden comer en un sólo día 22,5 centímetros cúbicos de madera y alcanzan un tamaño considerable, llegando incluso a 10 centímetros de largo.

La especie se encuentra restringida a la mitad septentrional de la Península Ibérica, con un límite aproximado en el norte de Cáceres, Sierra de Gredos, norte de Toledo, y Sierra de Guadarrama. A lo largo de la costa mediterránea su límite de distribución es más septentrional, pues apenas existen citas en Teruel y Tarragona.

Se cree que los machos son territoriales pero se desconoce con certeza cómo se produce la cópula y la duración de la misma. Tras ella, las hembras ponen unos 20 huevos de unos 3 mm en ponen sus huevos tanto en madera en descomposición como en las raíces de una variedad de árboles como son: roble, manzano, fresno y cerezo. Eclosionan entre 2 y 4 semanas tras la puesta, y salen larvas, melolontiformes, se alimentan de la madera en descomposición, comiendo una larva de 1 gr unos 22.5 cm cúbicos de madera al día; la duración de la fase larvaria oscila entre uno y cinco años. Después de la última muda larvaria, la larva construye una cámara en la madera o cerca de ella con madera y otras sustancias que pega con la saliva. Se cree que la metamorfosis ocurre en otoño y el adulto hiberna en esta cámara para salir en primavera, aunque también se cree que es la larva la que hiberna. La vida de los adultos oscila entre los quince días y el mes (PAULIAN, 1988) y aparecen entre mediados de junio y mediados de septiembre, con un máximo de abundancia a mediados de julio. Parece existir una tendencia a la aparición algo más temprana de los machos (proterandria). Sobre las fuentes de mortalidad adulta poco se sabe, aparte de que forman parte de la dieta de diversas ave. Los adultos se alimentan de la savia azucarada de heridas en los árboles o de frutos ya muy maduros; las hembras pueden incluso perforar la corteza de los árboles con sus mandíbulas para acceder a la savia. Aunque existe cierto grado de actividad diurna, el periodo de actividad diario es máximo durante el ocaso y parece cesar caída la noche. En zonas más mediterráneas este escarabajo parece mostrar mayor propensión a la actividad diurna.


Lucanus cervus cervus

Se le considera el escarabajo más grande de Europa, variando su tamaño entre los 3 y 10 cm en los machos y los 2,8 y 5,4 cm en las hembras. El cuerpo es alargado, de color negro o pardo rojizo. La cabeza es negra, tiene unas antenas acodadas de color negro, al igual que las patas; en el macho destacan unas mandíbulas de gran tamaño de color pardo rojizo que se disponen a modo de cornamenta, dando pues el nombre común a esta especie; estas mandíbulas no tienen depresión longitudinal en su cara superior y el borde interno tiene numerosos dientes el ápice bífido. El pronoto es subrectangular y negruzco tanto en machos como en hembras, tiene los ángulos posteriores obtusos. Los elitros son pardo rojizos en las machos y negruzcos en las hembras, con un punteado fino muy marcado. La parte media del prosternón está prolongada por una apófisis comprimida y ancha, que sobresale desde las coxas anteriores. Las patas tienen los primeros 4 artejos del tarso con unos cepillos de sedas cortas, densamente dispuestas y regulares en su cara inferior; el artejo 5 tiene una franja de sedas cortas y densas agrupadas en una especie de pincel.

Podemos distinguir a Lucanus cervus de Pseudolucanus Barbarossa facilmente porque:

• Lucanus cervus tiene la cara superior de las mandíbulas del macho sin depresión longitudinal; borde interno con numerosos dientes y ápice bífido (excepto en raras ocasiones). Pronoto con los ángulos posteriores obtusos, poco marcados. Élitros con punteado fino pero muy marcado, de aspecto reticulado y mate. Parte medio-posterior del prosternón prolongada por una apófisis comprimida y ancha, muy saliente desde las coxas anteriores

• Pseudolucanus barbarossa tiene la cara superior de las mandíbulas del macho con un amplio surco longitudinal; borde interno con un solo diente medio y ápice no bífido. Pronoto con los ángulos posteriores rectos y marcados. Élitros con punteado muy fino y esparcido; tegumento liso y brillante. Parte medio-posterior del prosterno, por detrás de las coxas anteriores, prolongada en una débil quilla mediana, no del todo levantada sino más bien en declive.

Esta especie está en regresión debido a la pérdida de su hábitat y a la caza. Está incluido en el anexo III (especie protegida) del Convenio de Berna y en el Anexo II (especies que requieren zonas especiales de protección) de la Directiva de Hábitats. A nivel nacional se incluye en la categoría de “interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. No obstante, no queda recogido en el "Libro Rojo de los Invertebrados de España" (Galante y Verdú, 2006).

El ciervo volante aparece como una especie prioritaria en el marco del Plan de Acción para la Biodiversidad del Reino Unido (UKBAP) y se incluye en el Programa de Recuperación de Especies de la Naturaleza Inglesa.



Lucanus cervus cervus


Lucanus cervus cervus




Lucanus cervus cervus



Lucanus cervus cervus



Lucanus cervus cervus




Lucanus cervus cervus




Lucanus cervus cervus


Lucanus cervus cervus


Lucanus cervus cervus


Lucanus cervus cervus


Lucanus cervus cervus


La red de vigilancia del ciervo volante (Lucanus cervus) se estrenó en junio de 2017. Surge de la cooperación entre 16 institutos y universidades de 13 países y su objetivo es evaluar la situación del escarabajo más grande de Europa, amenazado en toda su área de distribución.